SURREALISMO POLÍTICO
“EXCUSAS POLÍTICAS”
MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA
Domingo 3 de octubre de 2021
“Me dejan un municipio con problemas”, “rezagos”, “abultada nómina”, “sin
recursos para pagar el aguinaldo”, competía el discurso de Abelina López y
Norma O.Hernández en excusas en su primer discurso como autoridad
municipal con el de “los 35 camiones que van a recolectar la basura vienen
gratis” (Acapulco), y “el espectáculo me lo regalaron” (Chilpancingo).
Las dos representan a municipios considerados, por su número de población
y emblema a la Capital del estado, Chilpancingo; y Acapulco la ventana
turística más emblemática del país. Ambos ganados por el Partido MORENA.
Ambos serán gobernados por mujeres.
Pero ninguna de las dos escapó a presentar excusas políticas, esquemas que
se repiten cada tres años en los municipios y cada seis años en los estados y
el país cuando la espera es de reinventarse, de generar expectativa, pero
también en muchos, acusar a sus antecesores y justificar lo que después se
convierte en inacción y les persigue como justificación al final de sus
periodos.
Inician bien porque generan con su estadía, tres o seis años, la confianza de
la Iniciativa Privada de ser aprobadas y aprobados como dignos de crédito y
de que, por lo tanto, podrán pagar lo que piden. Tanto es así que ambas para
arrancar sus gestiones hicieron su presentación con ases bajo la manga y
ambas con la misma excusa.
La Presidenta Municipal de Acapulco dijo que arribarían al puerto 35
camiones de basura que ayudarían a recoger los desechos que no pudo con
la carga su antecesora, Adela Román, que salió con el desprestigio a su
espalda, y que no costaría un solo centavo para las arcas municipales.
Norma O. Hernández por su parte arrancó con una pachanga en el zócalo
capitalino donde, además de no cuidar los protocolos sanitarios por COVID-
19, decidió dar circo con un espectáculo musical que dijo le regalaron desde
la ciudad de México.
y ahí es donde la experiencia de los años y el surrealismo que nos ha
mostrado la clase política hace su entrada.
Quien va a creer que de la nada y para no obtener nada la Iniciativa Privada
les apuesta?
O no saben de administración o desconocen la realidad del territorio que van
a gobernar. Por ejemplo el Jefe Politico de MORENA, el que manda, decide e
incide en donde sea necesario para tener mayoría, ha cumplido tres años en
el gobierno y su discurso de que se acabará la corrupción el día mismo que
entrara en funciones como Presidente, no ha ocurrido, y hasta se han
ventilado incómodos datos para él, de la forma como familiares se han
enriquecido del mismo gobierno con recursos “de coperacha” y de asignación
de “trabajos” por parentesco.
Y recuerdo: El 1 d septiembre de 1982 José López Portillo con su dicharachera
frase “ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, cuando nacionalizó la
banca y casi lleva a la bancarrota al país. “Honesta, profesional y eficaz”, dijo
que haría del gobierno Miguel de la Madrid y casi se pierde al no saber que
hacer en la crisis de 1985. O el populismo de Luis Echeverría que quiso ser el
más amado y repartió dádivas para conseguir aplausos.
Gobiernos que representarían, después de Gustavo Díaz Ordaz, el impulso de
su partido y la caída de la credibilidad del mismo no solo por no cumplir con
sus compromisos, sino de intentar llevar al país a una autocracia donde se
generaron difíciles condiciones para la nación y donde vimos cercenar
libertades de protesta y de prensa, como el halconazo, el golpe al periódico
Excelsior, que finalmente los sepultó y nos mostró que sus frases son mas
bien dichos para ganar aplausos e intentar esconder la flaqueza de la
dirección de sus proyectos.
Por eso nos sorprende no escuchar un discurso de empoderamiento
femenino en dos mujeres de poder, sino un discurso masculino que termina
escondiendo entendimientos en lo oscurito. Ojalá me equivoque.
Surrealismo?