‘COMO AMO LA LIBERTAD TENGO SENTIMIENTOS NOBLES Y LIBERALES; Y SI SUELO SER SEVERO, ES SOLAMENTE CON AQUELLOS QUE PRETENDEN DESTRUIRNOS”. Simón Bolívar.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CATORCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebran los Santos de: Calixto, papa y mártir; Carponio, Evaristo, Prisciano, Saturnino, Lupo, mártires; Gaudencio, Fortunato, Rústico, Justo, Donaciano, obispos; Fortunata, virgen; Domingo, Lúpulo; Broden, Güendolina, confesores; Bernardo el peregrino; Juan Ogilvie S.I. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de veintitrés sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

  1. Nace en Francia, Michel de Nostradamus, matemático y astrólogo francés conocido por sus profecías.

1526 Se celebra en Texcoco, la primera boda religiosa entre indígenas en América; el desposado (hermano del Señor de Texcoco), adquiere el nombre de Fernando Pimentel.

  1. Se integra el Congreso de Apatzingán aprobándose el decreto constitucional para la libertad de América mexicana, que será conocida como Constitución de Apatzingán.

1829 El general Vicente Guerrero, presidente de la república, publica que se destinara para la gran casa nacional de inválidos el edificio de la exinquisicion en lugar del convento de Belemitas que estaba (previamente) designado”.

  1. El físico estadounidense Samuel Morse, inventa el telégrafo eléctrico y crea el alfabeto de puntos y líneas para transmisiones que lleva su nombre.
  2. El Presidente Plutarco Elías Calles promulga el Decreto que declara a don Francisco I. Madero Benemérito de la Patria y acuerda la inscripción de su nombre con letras de oro en el salón de sesiones del Congreso de la Unión.

1935 Nace en Coyuca de Benítez, Gro., la cronista, poetisa y escritora, maestra Graciela Guinto Palacios, autora de los libros: “Palpitaciones costeñas”, “Ovillos del Tiempo” y “El Rito de los Zanates”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *