De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Nicanor, mártir; Agatón, Marciano, presbíteros; Aldo, Gonzalo, confesores; Guillermo, Juan el Bueno, Patrocinio y Domiciano, obispos; Pedro Urseolo, monje; Leonia Francisca de Sales Aviat, beata. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1821 En Acatempan, municipio de Teloloapan, Gro., se festeja el discutido “Abrazo” entre el general insurgente Vicente Guerrero y el realista Agustín de Iturbide. En esta fecha, Iturbide envía una carta a Guerrero, ofreciéndole el indulto a cambio de su adhesión; el 20 de enero, Vicente Guerrero le contesta que se decida por los intereses nacionales; el 16 de febrero se reúnen sus representantes, por el general Guerrero, acude el coronel José Figueroa, y por Iturbide, Antonio Mier y Villagómez, y firman el Plan de Mazatlán. Para escritores como Leopoldo Carranco el encuentro entre estos personajes se efectuó el 5 de febrero; para Lorenzo de Zavala el 10 de febrero y para Moisés Ochoa el 14 de marzo del 1821.
1821 El realista Agustín de Iturbide escribe desde Cuauhlotitlán, (hoy municipio de Tlalchapa, Gro.) una carta al jefe insurgente general Vicente Guerrero pidiéndole cesar en sus hostilidades y se someta al gobierno español a cambio del indulto.
1876 Se proclama el Plan de Tuxtepec (Oaxaca), desconociendo a Sebastián Lerdo de Tejada; como presidente de la república, declarándose contra la reelección del titular del ejecutivo federal y de los gobernadores y reconociendo como jefe del movimiento, al general Porfirio Díaz. La revolución de Tuxtepec fue secundada en el estado de Guerrero por Jesús Márquez, al nombrar a Francisco Félix Cortés, jefe político y comandante militar del distrito de Chilapa, Gro., y Vicente Cuenca en Iguala, Gro.
1954 Por gestión del obispo Leopoldo Díaz Escudero, principian los trabajos de la construcción del nuevo Seminario Conciliar Diocesano de Chilapa, Gro.
1964 En la Ciudad de México, fallece el soldado constitucionalista y escritor profesor David Próspero Cardona Taboada, quien publicara “Biografía al insurgente Valerio Trujano”.
2012 El presidente municipal de Chilpancingo, Gro., contador público Mario Moreno Arcos, devela la escultura del emblemático “Tigre tlacololero”, del escultor taxqueño Francisco del Toro.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.