“QUE SIEMPRE POR SEÑALES O RAZONES, SE SUELEN DESCUBRIR LAS INTENCIONES”. Alonso de Ercilla y Zúñiga (Poeta y militar español. 1533-1594).

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Prisca, Librada, Faustina, Margarita de Hungría, vírgenes; Aleógenes, Cirilo, Sulpicio, Venerando y Volusiano, obispos; Leobardo, confesor; Moisés y Amnonino, mártires; Deícola, abad. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1845 El presidente de la república, general José Joaquín de Herrera, a través del ministerio de Guerra, designa al general Juan Álvarez como comandante de la División del Sur; el cual procede a la pacificación de algunos grupos indígenas que aún se mantenían en armas.

1927 En Tixtla, Gro., nace el poeta, profesor Leobardo Gómez García, autor de las poesías: “Mi juventud” y “Poemas para mis hijos”.

1936 Nace en Arcelia, Gro., el poeta y promotor cultural, profesor Abel Galarza Aguilar, miembro de la Asociación de Escritores de Tierra Caliente; ha colaborado en los libros colectivos: “Con las alas abiertas”, “Senderos juntos”, “Universo del polvo” y “Una agreste fragancia”; es autor del libro de poemas “Abril será de pájaros”.

1943 Nace en Cacalutla, municipio de Atoyac de Álvarez, Gro., el legislador, servidor público y dirigente partidista, licenciado José Rubén Robles Catalán.

1951 En Ucazanastacua, Mich., nace el músico y concertista, maestro Maurilio Hipólito Ceras, director de la banda de música del gobierno del estado de Guerrero, y fundador de la academia de piano “Bonifacio Rojas Ramírez”.

1973 Fallece en Tixtla., Gro., de donde fue originario, el compositor y trovador fandanguero, señor Eugenio Hernández García, quien junto con sus compañeros Jesús y Anastasio Ramírez, son considerados pioneros de los sones de tarima.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *