Mientras el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Carlos Eduardo Barrera Díaz, rendía su primer informe de actividades, afuera de ese recinto y en redes sociales, trabajadores y universitarios, exigían defensa de la autonomía, freno a los acosos sexuales, y a la corrupción en esa institución educativa.
Además, pago de aguinaldos a trabajadores y respeto a la organización sindical, porque el “rector nos engañó”.
—Nos dio “palmaditas en la espalda, nos recibió una vez, es un ¡Mentiroso!, afirmó, Antonio Cuevas Barrón, representante sindical del (SIPAUEMEX)
Al grito: ¡Que nos paguen, que nos paguen!, los manifestantes advirtieron que se acabó la discriminación a su organización sindical, que tiene 300 afiliados y presencia en 70 por ciento de los espacios en esa organismo.
Durante la transmisión en vivo, tanto en la página de Facebook, como en la difusión de “UNIRADIO” de ese organismo, algunos cibernáutas, demandaron sacar a los “padrinos” políticos que van contra los valores de dicha área de formación universitaria.
Incluso, advirtieron y anunciaron, dar a conocer nombres de los políticos que se entrometen en la vida universitaria.
Pidieron a través de mensajes en los chat, mientras el rector rendía cuentas, no permitir la imposición del gobierno de Alfredo del Mazo Maza, en el Estado de México.
Queremos autonomía, precisaron en los mensajes durante esa difusión en vivo del primer año de actividades, de la universidad que alberga a más de 93 mil estudiantes.
Entre reconocimientos a la función de Barrera Díaz, y denuncias sobre las irregularidades que padecen trabajadores y universitarios, también se pidió más seguridad.
Ante legisladores, representantes empresariales, funcionarios y el Consejo Universitario, el titular de la UAEM, advirtió no claudicar en fortalecer con ética y transparencia, el desarrollo y la formación de jóvenes en ese centro universitario.
En su informe daba los pormenores de los avances de la UAEM, como un referente a nivel internacional.
También reconocía, la resilencia y la colaboración, entre estudiantes y maestros, como estrategias para los desafíos en la educación media y superior.
En tanto, en la avenida donde se ubica esa universidad, ala manifestación de académicos y trabajadores, obligó a que los atendieran, Martín Suárez Barrera -representante del gobierno de la entidad mexiquense- y el coordinador de asesores del rector, quienes se comprometieron a sostener una reunión la próxima semana.
En tanto en el chat, representantes de facultades, sobre todo de Ingeniería y de la UAEM en algunos municipios, destacaban como prioridad defender la autonomía universitaria.
Cabe destacar, que ese recinto, que casi cumple 200 años, antes de ser de formación universitario, fue Instituto Científico Literario, y en épocas pasadas, cárcel, caballeriza y hasta cuartel durante el intento de invasión de los franceses.




