En nuestro país violan a una mujer o niña cada 23 minutos.

El 15.7% de mujeres reconoció haber sido abusada sexualmente por su pareja o esposo. 

El 40.1% de las mujeres han vivido insultos, amenazas, humillaciones u ofensas en lo psicológico, emocional, económico o de otro tipo, en sus relaciones. 

Cerca de 20,000 mujeres y niñas en México están desaparecidas y no localizadas, la mayoría entre los 15 y 19 años.

Al año cada mujer que vive en violencia pierde 30 días de trabajo remunerado a causa de la violencia por parte de su pareja. 

Los feminicidios en nuestro país, han aumentado de 2017 a 2020, de 7 a 11 mujeres CADA DÍA, asesinadas por ser mujeres.

Esta realidad que aqueja nuestro país, no es ajena a las mujeres y niñas guerrerenses. 

QUE SE ESCUCHE FUERTE Y CLARO, la promoción, el respeto y la garantía de los derechos de las mujeres y niñas, son una prioridad  para mí, SÍ POR SER MUJER Y POR HABERME ENFRENTADO A LA VIOLENCIA EN ASPECTOS DE MI VIDA, PERO TAMBIÉN PORQUE SOY CONSCIENTE DE LA DESIGUALDAD QUE VIVIMOS LAS MUJERES.

HOMBRES Y MUJERES DEBEMOS ROMPER EL PACTO PATRIARCAL, POR ELLO EN MI GOBIERNO será una realidad:

  • Implementar políticas públicas que activen la economía priorizando la participación de las mujeres y sus decisiones.
  • Atender la alerta de violencia de género en TODO el estado, será un compromiso con las mujeres guerrenses, es muy claro que ser mujer en México es un riesgo, es imprescindible que hagamos ESFUERZOS EXTRAORDINARIOS que disminuyan y eliminen la violencia a la que nos enfrentamos, desde la venta de niñas en la montaña, hasta el acceso a la justicia de las víctimas de feminicidio, para que no sean sólo un número.
  • Hablemos de los derechos sexuales y reproductivos, pues la prioridad siempre será el derecho a decidir.
  • Realizar acciones focalizadas a las niñas y mujeres jóvenes, quienes presentan necesidades específicas, ENFRENTANDO la desigualdad y la violencia en mayor magnitud, pues TODA NIÑA embarazada es VIOLENCIA SEXUAL, además de enfrentar embarazos en la adolescencia que delimitan sus oportunidades y ponen en riesgo su salud, es URGENTE ACTUAR.
  • Asignar recursos para el mecanismo de género, la SEMUJER, para que efectúe acciones que se traduzcan en la mejora de la condición y posición de las mujeres, y no sólo una oficina con la que se “cumpla en lo políticamente correcto”, sino que incida de manera REAL en la consecución de la IGUALDAD.
  • Impulsaré la pertenencia de las guerrerenses en TODOS LOS ESPACIOS, desde el arte, el periodismo, el deporte…

Las mujeres somos casi el 52% de la población en Guerrero, SOMOS LA FUERZA MÁS GRANDE, HAGAMOS ESTO UNA REALIDAD, HAGÁMOSLO JUNTAS.

¡QUE QUEDE CLARO, EN GUERRERO YA NADA SERÁ SIN NOSOTRAS!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *