José Agustín Ramírez Altamirano, nació en Acapulco, el 11 de julio de 1903, falleció en la Ciudad de México, el 12 de septiembre de 1957. Profesor, compositor y poeta. Gran músico que apoyó al acervo musical del estado con coplas que narran la belleza guerrerense y a su gente.

Hijo de José Ramírez Pérez y de la señora Apolonia Altamirano Victoria. Desde la primaria aprendió violín y guitarra; en Tecpan de Galeana empezó a tocar el piano y a los 12 años, en Acapulco aprendió solfeo y armonía.

A los 13 años, tuvo a su cargo la Oficina de Telégrafos de Atoyac, con el grado de teniente. Becado por la Dirección de Educación del estado, estudió en la Ciudad de México, graduándose como profesor en la Escuela Normal de Maestros, en 1924, en tanto tomaba cursos de piano que lo tocaba en cines y en iglesias.

En su juventud, la SEP lo envió a San Luis Potosí como delegado en Cultura Estética y realizó una amplia labor en las escuelas y grupos sociales, desempeñó su docencia en Sinaloa, San Luis Potosí y después, lo nombraron director de una Escuela Federal, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ahí compuso sus primeras canciones y, en 1926, contrajo matrimonio civil con María Eva Castillo y Caballero.

Ahí fundó y dirigió al conjunto Los Trovadores Tamaulipecos; con Ernesto CortázarLorenzo Barcelata, Planes y Caballero. Con ellos grabó discos en tres compañías: Columbia, Peerles y RCA Víctor e hizo giras a Cuba y a otros países de las Antillas, América Central, parte de Sudamérica y Estados Unidos.

Asimismo, en el estado de Guerrero, fundó a Los Trovadores Guerrerenses. En el gobierno de Emilio Portes Gil, tuvo a su cargo la Dirección General de Acción Social y Cultura Estética del Departamento Central, organizando y dirigiendo los centros culturales de 1929 a1930. Nos quedamos cortos con la historia de este artista inigualable amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *