LA FAMOSA CÁRCEL DE BELÉM

Por: ARTURO RÍOS RUIZ

Muy poco se ha estudiado el “Colegio de las Bonitas”. Iniciado a finales de la época colonial como escuela y albergue de jóvenes pobres y bellas a fin de preservarlas de la prostitución.

Quedó inconcluso hasta mediados del siglo XIX, cuando fue adquirido y terminado para albergar la Casa Central de las Hermanas de la Caridad en México.

En 1874, pasó a ser la sede de las congregaciones de las hermanas y misioneros josefinos hasta 1887 y hasta 1902 fue demolido.

Fue un edificio con siete patios, capillas y, desde luego, su iglesia principal abierta al público, de los cuales no queda nada.

También conocido como Belém de las Mochas, institución que desapareció en el siglo XIX y cuyo enorme edificio, convertido después en la Cárcel de Belem, desapareció en la década de los treinta del siglo XX.

En cuyo sitio se encuentra actualmente el Centro Escolar Revolución Arcos de Belén y Niños Héroes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *