“LEY SECA”
UNA FARSA. APLICAN de manera PARCIAL la Ley Seca en San Cristóbal de Las Casas. Los centros comerciales acataron la disposición del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Pero no los antros. Hoy como Alitas de pollo super ricas y caguamas. La venta de bebidas alcohólicas sigue sin freno en depósitos, bares, restaurantes y cantinas. NO ASI en tiendas departamentales. Fui a Sams, Walmart, Chedraui, y Aurrera y no me vendieron. Pero pasé fui a comer en familia a un restaurante y si despacharon micheladas, y luego pasé a recargar me a un depósito de Corona y abierto de para en par y despachando. YA NO ENTIENDO nada de nada ¿Cómo funciona pue este gobierno de la 4T en Chiapas? ¿No hay piso parejo?
Checa en tu municipio y reportamelo./Fredy López Arévalo, revista Jovel Sclc
“Honran a Bacchanalia en Tuxtla”
En la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, la bacanal. No aplica el primer día de vigencia la decretada Ley Seca para cuatro fines de semana consecutivos.
Marco Antonio Peña, Ruleta Política: “Acá en Tuxtla hay venta en todos los centros comerciales hasta las 9 pm. Y oxxos, depósitos etc”.
Las fiestas en honor al dios Baco o Dioniso, en las que se bebe sin medida, es pues una muestra de que en Chiapas impera la Ley del Embudo: la ley a secas y rajatabla para la Costa, y para el Centro, los Altos y la Selva, el hilo suelto.
¿Qué nos pasa?, como decía Héctor Suárez./revista Jovel Sclc
“LE COMEN EL MANADO a tío Ruti”

TODOS LOS aspirantes del MORENA hacen pasarela con el delegado nacional Carlos Molina. Él es quien palomea a quienes se dicen #UnidosPorLa4Trasformación.
Muchos son alfiles de ERA, el Senador que cogobernó Chiapas con el también Senador Manuel Velasco Coello. Son ellos, los que brincaron del PVEM al MORENA quienes están acaparando candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales. Rutilio Escandón Cadenas parece ‘amarrado de manos’, marginal, sin equipo propio para las intermedias. Es ERA quien pactó con el zacatecano Ricardo Monreal, y con Mario Delgado, líder Nacional del MORENA./Fredy López Arévalo, revista Jovel Sclc
“Llega la primavera y comienzan los rituales new age”.

Loss autodenominados mexicas invadiendo zonas arqueológicas ajenas a su cultura apelando una hermandad ficticia…
Al menos yo no me imagino en el posclásico tardío a mexicas danzando en Ihuatzio, una zona del imperio purépecha, ni a los purépecha recibiendolos como hermanos entre flores y abrazos a los de Tenochtitlan.
Llegan los guerreros y chamanes usando su vestimenta prehispánica: pants con huipiles y huaraches con calcetines, mujeres con fajas de cintura en la cabeza, hombres llenos de plumas exóticas, gente con ropa de manta blanca.
Llegan los que dicen tener abuelos indígenas Dakotas, tíos de Machu Picchu y tatarabuelos del Tíbet, los que apelan rescatar la trádición mesoméricana tocando instrumentos de todos lados menos de mesomérica, llegan danzando con coreografías estilo Las Vegas o Carnaval de Río de Janeiro.
Llegan los que Ometeotl, los tlazocamati, los namasté, lo que van y se traen piedritas que arráncan de las estructuras de las zonas arqueológicas para usarlas como cuarzos, como amuletos energéticos, para hacer pulceras y venderlas como artesanía prehispánica.
Van a extender sus brazos hacia dirección del sol y subir las casas sagradas aún que esté prohibido, para recargar energías, como si eso fuera verdad, como si realmente su patética vida se solucionará, como si el Sol fuese a resolver su vida y no ellos mismos, no sus acciones, no su pensar.
Los new age y autodominados mexicas estan invadiendo lugares que no les pertenecen culturalmente, están contaminando y desplazando el conocimiento, la cultura y la trádición real, la que siembra maíz, la que teje, la que protege bosques y cuida el agua… Todo esto por coreografías folklóricas, espiritualidad llena de alucinógenos, exceso de temazcal, vagancia, brujería, chamanismo psicódelico, por falso indígenismo.
Llegan los new age que se sienten toltecas y no son ni siquiera la vergüenza de una copia barata de lo que fueron nuestros antepasados. Con mi boca puedo asegurar que en el Mictlán y el Xibalbaá los muertos viejos se vomitan al ver en lo que está acabando el conocimiento sagrado.
¡OMETEOTL- AHO!/reenviado por revista Jovel Sclc

“¿Los trolles de doña Ceci, la educadora de párvulos?”
¿Qué chiste tienen los ‘trolles’? En.ñad redes sociales, el Internet, un ‘troll’ o un ‘hater’ es un usuario que busca provocar, ofender o empobrecer la conversación dentro de una comunidad online, como puede ser un blog, un foro o un perfil en redes sociales. La intención del hater o el troll suele ser molestar e interrumpir, distraer al resto de usuarios para que olviden el contenido de lo que acaban de leer. Desacreditar, desvirtuar, confundir./revista Jovel Sclc
“Yuria”

Visitando inquilinos en “Yuria, residencia de artistas” y sede de la Biblioteca Oscar Palacios Vázquez, en la aldea tsotsil de San Juan Bautista, en las altas y frías montañas al sur de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
‘La Soledad’ no se duerme en sus laureles
“NO NOS DETENEMOS. NO NOS DORMIMOS en nuestros laureles”

Por el contrario, en plena pandemia Covid-19, aprovechamos para restaurar nuestra infraestructura. LA MANITA DE GATO necesaria para ofrecer un mejor servicio. Eso es lo que hacemos día tras dia en “La Soledad, cuartos & cabañas”, en la isla de Boca del Cielo, Tonalá, Chiapas.
SOLO RESERVACIONES
Wattsapp 9671210539
P.D. DEBO DECIRLO: Hasta ahora, a un año de la pandemia, no se ha registrado un solo caso de contagio del bicho en la isla de San Marcos, Boca del Cielo. Ni uno solo. Y el turismo en la isla no es masivo. Tenemos problema serios con el manejo de la basura, y con las jaurías de perros depredadores. LAMENTABLEMENTE ni el gobierno municipal ni el estatal atienden este añejo reclamo. CONTENEDORES para basura en tierra firme y en la playa jaulas para el PET. LO IDEAL es colocar letreros en la PLAYA que es pública para generar conciencia ambiental entre los visitantes. TAMBIEN se deben colocar sillas de avistamiento y contratar SALVAVIDAS y ‘pepenadores’ de basura en las playas. Las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro o los programas de Empleo Temporal podrían encausarse hacia propósitos de este tipo. LA AUTORIDAD, en sus tres órdenes de gobierno, también han prestado oídos sordos para atender el problema del excesivo número de perros en la isla. La dirección de la Facultad de Veterinaria de la UNACH hace meses tiene conocimiento de esto, y hace oídos sordos para realizar en la isla prácticas con estudiantes proximos a titularse. No solo sería práctica médica para futuros zootecnistas, también sería Extensión y Vinculación Universitaria. Pero se hacen guajes. INCLUYENDO a la Secretaria de Turismo. En la isla no conocemos a Karina de la Vega. No hay en la radio ni en la TV promocionales hacia la RUTA de los MANGLARES ni a los destinos de playa en Chiapas. TODO es Pueblos Mágicos y Ruta Maya. MARGINADOS al extremo los pueblos ribereños, sus calles de tierra, sin plazas públicas ni áreas para el deporte y la recreación. SUS únicas fuentes de empleo, la pesca y el turismo. PERO ambos sectores están deprimidos. La pesca por la sobreexplotación de los manglares y el turismo por la falta de difusión y apoyos al sector social para mejorar sus instalaciones. NO HAY A LA FECHA ni un solo programa de apoyo a prestadores de servicios turísticos. NI CREDITOS blandos ni APOYOS para mejorar la infraestructura en la isla. HACE muy poco llegó la lus eléctrica a la isla y el agua entubada. EL ABANDONO y el desinterés del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas es inconcebible. RAYA en la indiferencia.