Los archivos clasificados siempre han estado ligados a la historia de los gobiernos. Sobre ellos se dice mucho, con o sin conocimiento real del contenido y la clasificación que pueda haber. Se escribe, documenta, filma, pero hasta que alguno sale a la luz de la claridad de los hechos, se revela algo de lo que se especula, y a veces quizá no sea lo suficientemente valioso como se consideró, o al contrario, muestre desgarradoras imágenes del hecho o suceso.
Hace apenas unos días, en aras de presentarse de criterio amplio, no se, el gobierno de la ciudad de México entregó a un hakeador profesionar las llaves de la ciudad, pero parece que alguien también hakeo estas llaves y las usó contra el sistema de seguridad más confiable del que nos han dicho es: la SEDENA.
El hakeo que la Secretaría de la Defensa Nacional ha tenido puede convertirla en víctima o en victimaria. Pero tiene el riesgo de que su credibilidad como un ente garante de seguridad se diluya. Pero tiene su seguridad otro riesgo, que se conozca la verdad de este país.
En lo que parece será, al mismo estilo 4T impulsado por la Gobernador Layda Sansores para doblar a Alito, ahora, en poder de periodistas los documentos hakeados nos mostrarán distintos periodos del país en un lapso de 2016 al 2022. Un periodo que quitará velos al gobierno de Peña Nieto, a la sucesión presidencial y a este gobierno, todo desde el interior de su seguridad.
Quién quedará libre de señalamientos? Gobernadores y Gobernadoras?, Senadores, Senadoras, Diputados y Diputadas al Congreso de la Unión y Estatales? La clase empresarial?, la clase diplomática? Quién se queda fuera para cerrar la puerta?, los desaparecidos?
A pesar de que no ha habido un posicionamiento sobre este hecho la aceptación del Presidente de Méxíco, Andrés Manuel López Obrador de estar enfermo, como lo dice el expediente expuesto, se convierte en la aceptación tácita de que lo demás, también lo es.
México ha vivido de generar expectativas políticas y esperanzas sexenales. Pero también el país ha vivido con una historia donde la traición, la corrupción, la falta de lealtad al país ha pasado a la reverencia personal obligada para ser parte de una nómina.
A pesar de que se quiere presentar con desdén lo ocurrido el hakeo vulnera la seguridad del país y no sabemos que tanto el camino está limpio de dolor, de traición, quizá sangre inocente o acuerdos entre y con grupos que actúan fuera de la ley.
Lo que viene de alguna manera ayudará terminar de mandar al… carajo a las instituciones, y habrá que esperar quién o quienes estarán enarbolando el nuevo estandarte de este país, todo luego que el hakeo nos muestre la verdad del país y de los personajes políticos que han tomado decisiones. Y habrá que esperar también si a estos hakers también le entregan otras llaves para abrir nuevas verdades. Surrealismo?