De manera oficial se desconoce el porqué desde hace 8 meses, desde el mes de julio del 2022, se canceló la construcción del Hospital de Tercer Nivel del ISSSTE
que ya estaba contemplado para desarrollarse en un predio en El Pedregoso al poniente de Acapulco en una extensión de 8 hectáreas.
SE desconoce porqué el Director General del Instituto de Seguridad Social al Servicio del Estado, ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, conjuntamente con el Consejo Directivo del mismo, de forma determinante, sin decir “agua va”, giró instrucciones para que se suspendiera todo el proceso de la adquisición donación de los terrenos en los que se construiría el Hospital de Especialidades del ISSSTE en la zona del Pedregoso, …donde casualmente desarrolladores inmobiliarios tienen contemplado la construcción de una unidad habitacional con 14 mil casas, en un predio superior a las 180 hectáreas, que al concluirse sería más grande que El Coloso.
Dos obras mucho dinero..mucho.
Pero eh aquí que el director General del ISSSTE, hace cerca de 8 meses da carpetazo a tal decisión, cancelando la millonaria inversión de 2 mil millones de pesos. Porqué fue eso? Fue una decisión que la propia Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derecho habientes, todavía se preguntan, como lo manifiesta el maestro Benjamin Sandoval Melo, promotor incansable de la construcción del nuevo nosocomio, y que han solicitado a la propia gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, una explicación sin tener hasta la fecha ninguna respuesta.
Oficialmente No se ha dado argumento alguno del gobierno de Evelyn Cesia Salgado Pineda, ni a las Comisiones establecidas en la búsqueda y definición de la localización del terreno para la construcción de ese nosocomio. Sólo se suspendió, lo que a dado lugar ha diferentes interpretaciones sobre ello.
El ISSSTE Guerrero es el 2o en el país con mayor número de derecho habientes, superando los 640 mil derecho habientes, tan sólo en Acapulco superan los 180 mil por ello la exigencia de la construcción de un Hospital de Tercer Nivel, con 250 camas. El actual de Avenida Constituyentes se construyó hace 50 años y posee menos de 80 camas hospitalarias.
De acuerdo a las normas de la OMS debe haber una cama hospitalaria por cada mil habitantes. Se está muy lejos de lograrlo y mucho más de Dinamarca.
Fuentes fidedignas cercanas al Gobierno del Estado, han expresado que existen dudas sobre la compra venta de esas más de 180 hectáreas, y la forma que se llevó a cabo, para después donar las 8 hectáreas que se requieren para la construcción del hospital, con una extensión a 9.5 hectáreas como los propios desarrolladores lo ofrecieron a las autoridades y promotores del hospital.
Otras fuentes afirman que fue la participación directa de altos funcionarios del gobierno Estatal, quienes además de ser socios de la Inmobiliaria también participaron en la compra de ese gran lote, y que con agrado “donaron” las 8 hectáreas para la construcción del hospital. Documentos que se encuentran legalmente establecidos y con la promesa de donarle las escrituras al ISSSTE.
Qué fue lo que sucedió? Para que hoy se den versiones de que el propio ISSSTE lleve doirectamente los tratos para la pronta adjudicación de un predio en la zona de Tutsingo, al sur oeste de Acapulco,
De ahí el llamado a la gobernadora para agilizar un proceso que ya lleva cinco años, y será, si se construye la primera obra emblemática que el presidente AMLO entregaría a Guerrero, y la primera de esa envergadura que ella entregará a su estado.