Las preocupaciones del cacique.Hace unas horas Ángel Aguirre Rivero escribió en su muro de facebook un artículo que hace referencia a mi persona.Primeramente deseo aclarar algunos señalamientos infundados del Ex-gobernador.1. Después de las ejecuciones extrajudiciales contra dos estudiantes de Ayotzinapa en el año 2011, no se realizó una investigación pronta e imparcial por lo que un servidor tuve que exigir lo conducente, esto me acarreó agresiones y amenazas de actores del gobierno de Ángel Aguirre que me orillaron a salir del país.Para continuar con mi labor de defensor de los derechos humanos las organizaciones tuvieron que solicitar garantías. Era obligación del gobernador otorgarlas de acuerdo a la declaración de defensores de DH y la Constitución política general, no una graciosa concesión.2.- Sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa trata de desviar la atención con infundios refiriendo que cuando llegue a Iguala a las instalaciones de la Fiscalía le pedí a estudiantes que no declararan, cuando en realidad a esas alturas ya habían declarado y de manera valiente señalaron directamente a los Policías Municipales de Iguala. En esos momentos tenían concentrados a todos los Policías Municipales y había rumores que serían rescatados por el grupo delincuencial Guerreros Unidos, atento a ello el Fiscal General me solicitó que avanzaramos a Chilpancingo para evitar alguna agresión a los Padres y los estudiantes presentes. El suscrito hablé con las madres y padres que se negaban a irse del lugar sin saber de sus hijos.Accedieron a moverse a Chilpancingo.Los días que siguieron el gobierno de Ángel Aguirre se pasmó y no realizó ninguna acción de búsqueda de los estudiantes. Tuvimos que ser nosotros los que le exigimos. Con información que por nuestra cuenta conseguimos se hizo la primera búsqueda.3.- Las investigaciones del caso Ayotzinapa basada en datos de prueba objetiva han ido arrojando nuevas luces y responsables que actuaron aquella noche, no es que el suscrito varíe el señalamiento. Por ejemplo ahora se tiene conocimiento que en las agresiones actuaron todas las fuerzas de seguridad establecidas en Iguala, circunstancias desconocidas en los primeros días del crimen. Ángel Aguirre tuvo conocimiento en tiempo real lo que estaba ocurriendo con los estudiantes en Iguala y omitió dar instrucciones a la Policía Estatal de Chilpancingo y Acapulco para prevenir y evitar lo ocurrido, pero extrañamente no lo hizo. ¿Porque será? De igual forma deberá explicar porqué varios destacados miembros de su gabinete como el entonces Secretario de Seguridad Pública cobraban en la nómina de Guerreros Unidos.En definitiva el ex- gobernador debe ser investigado y parece ser que eso lo pone nervioso, por ello ha iniciado una campaña de desprestigio contra un servidor. Es evidente su preocupación porque las investigaciones del caso Ayotzinapa lo alcancen.Ángel Aguirre Rivero político de profesión heredero del Priismo de viejo cuño, persona que acumuló poder político y económico con la caída de Rubén Figueroa Alcocer por su responsabilidad en la masacre de Aguas Blancas.Desde entonces disputa la hegemonía política con los caciques de la zona norte de la Entidad.Sus dos administraciones se caracterizaron por ser sumamente violentas contra las luchas del pueblo. Cuando fue Gobernador interino ocurrió la masacre del Charco, si bien es cierto, la responsabilidad directa recayó en el Ejército Mexicano, también lo es que no se desmarcó de ese crimen, al contrario lo justificó y fustigó a los campesinos reprimidos.En su segunda administración tuvieron ocasión cerca de 10 asesinatos de dirigentes sociales entre los que se cuentan las desapariciones de Eva Alarcón y Marcial Bautista, así como el asesinato de Arturo Hernández Cardona. Durante su gobierno también fueron asesinados dos estudiantes de Ayotzinapa en la autopista del Sol, crimen que está en la impunidad.De igual forma en su administración ocurrió el crimen de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.Su gobierno está manchado con sangre de luchadores sociales y estudiantes y debería ser investigado.Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa lo señalan por sus graves omisiones para prevenir la desaparición de sus hijos no porque alguien los manipule.El cacique está preocupado porque un eventual gobierno progresista, inicie una investigación exhaustiva contra los crímenes del pasado y el presente y estas lo impliquen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *