CÓMO SE MAQUILLABAN LAS AZTECAS

Por: ARTURO RÍOS RUIZ

El deseo de las mujeres por sentirse hermosas, no escapó a las damas aztecas, no utilizaban espejos de vidrio, sino de obsidiana.

Para verse más hermosas, eran capaces de cambiar el color de su piel y el tono de su cabello con el uso de inusuales ingredientes. Entre las aztecas, los tonos de tez rondaban entre el cobrizo o el canela, la más apreciada era la dermis amarilla.

El Ajes, que era un parásito de árboles, se usaba para mantener brillantes y largas las cabelleras de las jóvenes. Fray Sahagún, escribió que sólo las mujeres pecaminosas se atrevían a usar el cabello suelto.

Las aztecas aplicaban la cochinilla para decorar su boca. No en los labios sino en los dientes para llamar la atención de las miradas y la admiración de los hombres.

Preparaban mascarillas con hierbas de ecapatli, tlalquequetzal y, excremento de paloma para el cutis que prometía milagros a quienes se la untaban.
Para el cuidado del cuerpo y los malos aromas, el uso de fragancias era muy solicitado y usaban el xiuhamolli, hierba que disuelve la grasa y la mugre.

Las aztecas también utilizaban esta planta como jabón, detergente y decolorante de cabello. Del trabajo de Miranda Guerrero. La autora, estudió la carrera de Letras Hispánicas en la UAM Iztapalapa. Su carrera artística involucra tanto narrativa, poesía y elaboración de elementos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *