Chilancingo, Gro. 28 de junio de 2023

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local aprobó este miércoles los dictámenes con los que se aprueban reformas a la Ley de Educación y a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, propuestas por el diputado de Morena, Masedonio Mendoza Basurto.

Con la reforma a la Ley de Educación se establece incluir dentro de los planes de estudio de las instituciones de enseñanza básica los conocimientos en materia de nutrición y para estimular habilidades motrices, la activación física y la práctica del deporte.

En tanto, con la reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación se incluye entre los miembros de la Junta Directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTEG) al director general del Instituto Tecnológico en el estado, a los rectores de la Universidad Politécnica y de la Universidad Intercultural, así como al coordinador en Guerrero de las Universidades para el Bienestar.

Este día integrantes de la Comisión de Educación, presidida por Mendoza Basurto, sesionaron para abordar temas relacionados a iniciativas de decreto, proposiciones con punto de acuerdo y gestiones.

En entrevista telefónica, Masedonio Mendoza confirmó que en la sesión se aprobaron los dictámenes correspondientes a las iniciativas de reforma de ambas leyes.

Respecto a la reforma a la Ley de Educación, el legislador explicó que esta cuenta con el consenso y aprobación del Frente Estatal de Profesores de Educación Física, de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del DIF estatal.

Explicó que con esta iniciativa se busca fomentar la educación y conocimientos en materia de nutrición, estimular las habilidades motrices con la activación física y la práctica del deporte, realizando acciones en cada una de las escuelas de educación básica.

“Buscamos establecer más educación física en escuelas y con eso buscamos combatir el problema de la obesidad. Es importante mencionar que el dictamen se aprobó con la opinión de los maestros, del SNTE, del DIF estatal”.

Mendoza Basurto indicó que los dictámenes serán entregados a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para que se remitan a la Comisión Permanente o al Congreso en pleno para someterlos a votación.

A la sesión de la Comisión de Educación asistieron el diputado Bernardo Ortega Jiménez, Fortunato Hernández Carbajal y Rafael Navarrete Quezada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *