Analizó: Met. Roel Ayala Mata.
Análisis oceanográfico:
Los valores de temperatura del agua oceánica frente a las costas de los Estados del sur y sureste del país han disminuido y registran un valor de entre 29 y 30 °C, las pequeñas áreas de 31 °C han desaparecido. Aún así es un potencial suficiente para continuar favoreciendo el aporte de humedad y la alta probabilidad de dar paso a la formación de algún sistema de baja presión.
Análisis atmosférico:
- En el nivel de superficie se espera la afluencia de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente de ambos litorales, principalmente del Golfo de México y Mar Caribe y en menor proporción del Océano Pacífico.
- En el nivel medio una afluencia de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad procedente del Mar Caribe.
- En el nivel superior se espera una afluencia de aire marítimo tropical con escaso contenido de humedad procedente del Golfo de México.
- Para el día viernes 14, una onda tropical clasificada como moderada comenzará a reforzar la entrada de aire marítimo tropical con un ligero incremento en el potencial de ocurrencia de precipitaciones.
- Probabilidad de que al final de la semana se puedan formas dos sistemas de baja presión en la porción sur del Golfo de Tehuantepec ya que las condiciones de circulación atmosférica y oceánica favorecen esta condición, su desplazamiento potencial sería hacia el oeste alejado de las costas nacionales, por lo que no tendrán influencia en las condiciones.
Condiciones meteorológicas esperadas:
• Como lo comenté el pasado lunes 3, esta semana tendremos una disminución en el potencial de ocurrencia de precipitaciones.
• Durante la semana que inicia se espera cielo medio nublado en la mayor parte de la entidad con zonas de cielo despejado en la franja costera y Región Tierra Caliente.
• A partir de los inicios de la tarde, debido a efectos locales, de calentamiento de la superficie terrestre y refuerzo orográfico gradualmente se incrementará la nubosidad sobre la parte alta de la Sierra Madre registrándose cielo nublado con medios nublados aislados y probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas con tormentas locales dispersas, después de mediados de la tarde los remantes se desplazarán hacia la franja costera incrementando gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados y probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas con tormentas locales muy dispersas.
• En la porción norte del estado (Regiones Norte y Tierra Caliente) al final del día e inicios de la noche se incrementará gradualmente la nubosidad debido a los remanentes de la nubosidad generada sobre el Eje Volcánico, el potencial de precipitaciones se espera solo en forma dispersas con tormentas locales muy dispersas sobre las porciones norte y noreste de la región Norte.
• El principal riesgo será la manifestación de las tormentas locales violentas (tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación que puede ir acompañada de granizo en las partes altas).
• NOTA: La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza todavía retirada de las costas del Pacífico sur mexicano).
Chilpancingo, Gro., 9 de julio de 2023. 21;00 horas.