Por Isabel Ortega Morales/ CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO

Tlapa de Comonfort., Julio 18-2023.- El Tlayakanki, autoridad tradicional por usos y costumbres del Municipio de Xalpatláhuac, fue detenido este jueves, cuando acudió a comparecer a una audiencia requerido por el delito de despojo de terreno.

De acuerdo a los hechos, Nicolas Dircio, el Tlayakanki, acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, región montaña, junto con el Presidente la Junta Católica, Crispín Ruíz Flores, iniciando la comparecencia alrededor de las 11:30 de la mañana.

Cerca de las 12:30, agentes ministeriales entraron a la sala donde se realizaba la audiencia y esposaron al Tlayakanki, y lo trasladaron a la Comandancia de la misma Fiscalía, junto con el Presidente de la Junta Católica para darles prisión preventiva.

En ese mismo momento de la detención, personal de la Fiscalía empezó a cerrar las puertas al público.

Los abogados de los dos representantes del pueblo de Xalpatláhuac, elegidos por Asamblea comunitaria, fueron informados que la detención se realizaba por los delitos de: robo de dos vehículos, así como por Violencia Política en razón de Género, específicamente contra el Tlayakanki.

Los abogados señalaron que las unidades se encontraban en poder del mismo estado, ya que las unidades, que ocupaba la policía municipal, habían sido aseguradas por el pueblo y a éste les fue retirado por las autoridades de la policía estatal.

En el caso de la denuncia por Violencia Politica en razón de género, mostraron la existencia de un amparo, mismo que la comandancia señalaba no conocer su existencia, ni su vigencia, lo que permitió su liberación.

En el caso de la comparecencia por el delito de despojo de terreno, el Tlayakanki fue requerido cuando por ser autoridad tradicional del pueblo, representa de manera legal algunas acciones. Como esta, que no se trata de una acción particular, sino la conservación de la propiedad del Señor del Santo Entierro, misma que quieren adjudicarse particulares despojando tierra santa que fue donada y cuyo registro data de 1948 y los particulares presentan documentos recientes de propiedad.
La detención del Tlayakanki provocó la movilización de pobladores que iniciaron en la cabecera municipal, Xalpatláhuac, acciones para buscar la liberación de su representante, así como el traslado hasta la ciudad de Tlapa para realizar un platón frente a la Fiscalía hasta lograr su liberación, que ocurrió después de las 15 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *