Por Néstor Ortega Almeida Morales/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Julio 25-2023.- Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la cifra de defunciones por homicidio ha mostrado una tendencia a la baja en el estado de Guerrero desde 2018. Según el documento, durante el periodo de enero a diciembre de 2022, a nivel nacional se contabilizaron de manera preliminar 32,223 homicidios, lo que representa una tasa de 25 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Las estadísticas recopiladas desde el año 2011 hasta el 2022, con corte al 17 de julio de 2023, indican que el año más violento para la entidad fue 2012, cuando se registraron 2,646 homicidios. En contraste, el año 2022 fue el periodo con menos defunciones por homicidio, contabilizando mil 378 casos.

Estos datos arrojan una tasa de homicidios dolosos de 38 por cada 100,000 habitantes para Guerrero durante el año pasado. Los resultados destacan la disminución de la violencia homicida en la región y muestran el esfuerzo por parte de las autoridades y la sociedad para combatir la delincuencia.

El informe también señala que a nivel nacional, del total de 32,223 homicidios registrados en 2022, de estos 27,839 correspondieron a hombres y 3,800 a mujeres, mientras que 584 fueron clasificados como “no especificados”. La principal causa de muerte fue a causa de agresiones por arma de fuego, con 21,547 casos, seguida por “agresión por medio no especificado” con 4,257, y agresión con objeto cortante con 3,131 defunciones.

Estos datos permiten tener un panorama de la situación de la violencia homicida en el país y resaltan la importancia de continuar trabajando en políticas y estrategias que promuevan la seguridad y el bienestar de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *