Por Néstor Ortega Almeida Morales/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Gro., [Fecha].- El transporte público en Guerrero en la zona centro, enfrenta una situación preocupante con una serie de ataques violentos que han dejado dos urvans incendiadas con sus choferes dentro y un chofer de otra unidad asesinado a balazos. Los hechos ocurrieron en Tixtla y Eduardo Neri, y han generado temor entre los usuarios y conductores de transporte público en la región.
El primer hecho tuvo lugar en Tixtla, donde dos urvans del servicio público de la ruta Copalillo-Chilpancingo fueron quemadas con todo y sus conductores sobre la calle principal de la colonia Abedul. El hecho fue reportado alrededor de las 6 de la tarde mediante una denuncia anónima al sistema de emergencias 911. Los bomberos del municipio acudieron rápidamente para sofocar el fuego, pero lamentablemente encontraron a los conductores calcinados, cuya identidad aún se desconoce.
Por otro lado, en el municipio de Eduardo Neri, un chofer de una urvan que cubría la ruta Huitziltepec-Chilpancingo fue asesinado a balazos sobre la Autopista del Sol. El crimen ocurrió aproximadamente a las 20 horas del sábado y movilizó a la policía local al kilómetro 254 de la autopista. Peritos de la Fiscalía llevaron a cabo las diligencias correspondientes y encontraron varios casquillos de arma corta en la escena del crimen. El cuerpo del chofer fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo.
Estos ataques violentos han generado inquietud entre los trabajadores y usuarios del transporte público en la región, especialmente en la ruta Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero. La empresa encargada de cubrir esta ruta decidió suspender el servicio de traslado de pasajeros hacia Chilpancingo hasta nuevo aviso, en un intento de proteger a sus trabajadores y pasajeros ante el clima de inseguridad que se vive.
Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer estos violentos actos y dar con los responsables. Sin embargo, los incidentes han generado un clima de temor y preocupación en la población, que demanda acciones efectivas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en el transporte público y brindar protección a los trabajadores del sector.