. Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, se celebra los Santos de: Agustín, obispo y doctor; Hermetes (Hermes), Alfrico, Alejandro, Bibiano, obispos; Julián, Pelagio, Fortunato, Barsabia, Ambrosio, Gayo, Antés, mártires; Moisés, anacoreta; Calínico, patriarca y, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación: Día del anciano, del adulto mayor o de las personas de la tercera edad. Propuesto en 1982 en la primera Asamblea Internacional de la ONU. En México se estableció esta fecha como el día del anciano; festejándose en 1983 por primera vez. 1847.- Procedente de Chilpancingo, llega a la Ciudad de México, la División del Sur, al mando del general Juan Álvarez, dispuesta a luchar contra las tropas norteamericanos en Chapultepec. 1882.- En la hacienda de los Altos de Ibarra, en León de los Aldama, Guanajuato, nace el anarquista Praxedis G. Guerrero, político y periodista liberal, precursor de la revolución al lado de los hermanos Flores Magón. Es autor de las célebres frases: “Es mejor morir de pie que vivir de rodillas” y “Vivir para ser libres, o morir para dejar de ser esclavos”. 1931.- Entra en vigor la primera Ley Federal del Trabajo en México, contemplando jornada de trabajo de ocho horas, trato especial a mujeres y niños, vacaciones obligatorias, descanso semanal y otros beneficios laborales. 1935.- Se inaugura en el barrio del Fortín de Tixtla, Gro., la construcción de la capilla de San Agustín, iniciando la obra en 1934 y concluyéndola en marzo de 1935. Es uno de los 2 barrios, que emanan del antiguo Barrio Alto o del Fortín (el otro barrio es el de San José o del Calvario. 1938.- Se funda en la Ciudad de México, la Confederación Nacional Campesina (CNC), siendo su Su primer dirigente don Graciano Sánchez. Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”. Su Servidor. J. Jesús Pastenes Hernández. (Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).