Los mexicas apreciaban el cultivo de flores de jardín y la comida vegetal, los primeros eran alrededor de Tenochtitlan. El más famoso ejemplo es el exótico jardín botánico de Moctezuma Ilhuicamina en Huaxtepec.

Se importaron de la costa flores; orquídea de vainilla y árboles de cacao, junto con jardineros especialistas para asegurar que prosperaran en su nuevo ambiente. Estos jardines eran irrigados vía manantiales, corrientes y canales artificiales.

Poseían fuentes y lagos artificiales. en Huaxtepec y otros, como los creados por Nezahualcóyotl y en Texcotzingo eran usados para producir alimentos reconocidos por tener plantas y árboles con valor medicinal. Los de clase alta tenían sus jardines de placer con elementos acuáticos, huertos y hierbas,

La dieta Mexica, dominada por frutas y verduras, ya que los animales domesticados estaban limitados a perros, pavos, patos y abejas de miel. La caza de conejos, venados y cerdos salvajes, peces, aves, salamandras y algas para hacer pasteles, ranas, renacuajos e insectos. FUENTE: Word History Encyopedia.

Los cultivos más comunes eran el maíz para tortillas, tamales y engrudo, amaranto, la salvia, calabacín y chiles. Tomates rojos y verdes, papas dulces blancas, jícama, chayote, el nopal y cacahuates. Frutas, guayabas, papayas, mamey, zapotes y chirimoyas. Las botanas incluían palomitas y las dulces hojas horneadas del maguey.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *