Grupos armados de Chenalhó y Chicomuselo, del estado de Chiapas, desfilan por enfrente de las delegaciones de policías y posan para fotos.

Los grupos de hombres posan en vehículos y con armas, y agradecen al Cártel Jalisco Nueva Generación la primera paga de su trabajo en Chiapas,

En los municipios de Chelnahó y Chicomuselo, del estado de Chiapas, trascendió la presencia de comandos armados que desfilaron en camionetas pick up frente a las delegaciones de las policías municipales. Esta situación ha sido documentada y compartida a través de videos y fotos en redes sociales, lo que ha generado temor entre la población.

Los videos y fotos que circulan en redes sociales muestran a integrantes de grupos civiles armados, algunos de los cuales se identifican como Kaibiles y otros como sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación. Estos individuos desfilan en una larga caravana de camionetas, portando armas y equipo táctico militar, lo que evidencia una presencia preocupante de grupos del crimen organizado en la región.

La situación se torna aún más grave tras el desplazamiento forzado de más de 5,000 personas en la zona de Chicomuselo, La Grandeza, hasta la frontera con Guatemala, debido al temor al reclutamiento forzado y al cobro de extorsiones por parte de estos grupos armados.

 
 
 
 

A pesar de esta evidente amenaza, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha minimizado la amenaza, afirmando que el estado es seguro y negando la existencia de una ola de violencia provocada por el crimen organizado. Estas declaraciones han generado enojo y frustración entre la población local, que exige acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar su seguridad.

Las denuncias de los pobladores desplazados coinciden en señalar la complicidad de las fuerzas de seguridad estatales y municipales, así como de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes supuestamente protegen y facilitan el paso de estos grupos delictivos en la región, como en el caso de Los Motonetos, en San Cristóbal de las Casas, Los Machetes o El Maíz de la zona sierra, o Los Antagónicos del Cártel de Sinaloa. Incluso se han documentado casos donde los mismos agentes policiales permiten el desfile de camionetas con personas armadas frente a las delegaciones de policía, como puede ver al final del siguiente video.

En otro video se observa una fila de gente armada y disfrazados con equipo táctico militar que hacen detonaciones mientras gritan que son Kaibiles, confirmado por textos que circulan en WhatsApp informando que hay gente de otros países de habla hispana, probablemente de El Salvador, Honduras y especialmente, Guatemala.

Fotos enviadas en exclusiva a Los Ángeles Press de Tzanembolom y de Kexalhukum, ambos del municipio de Chenalhó, muestran a un grupo de unos 12 jóvenes posando con armas largas y un buggie todo terreno, quienes son señalados como sicarios que se dicen “del Mencho”, una vertiente del CJNG. En el video de varios segundos dan las gracias al cártel por su primera paga de trabajo.

 
 
 

La población chiapaneca se pregunta ¿por qué las fuerzas policiales y militares no han actuado para detener a estos grupos criminales? ¿Por qué continúan operando con impunidad, sembrando el terror en la región y exhibiendo armamento y equipo sin que haya resultados tangibles de operativos oficiales en su contra?

La ciudadanía exige respuestas urgentes por parte de las autoridades, así como medidas concretas para garantizar su seguridad y protección.

 
 
 
 

Fuente: www.losangelespress.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *