Por Martín Martínez Olvera/CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Febrero 21-2024.- Con un llamado a los gobiernos federal y del estado, a “tomar acciones pertinentes orientados a la creación de mecanismos para la pacificación de nuestro Estado”, el Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello” emitió un comunicado en el que fijó su posición de repudio a la violencia ocurrida en el Municipio de San Miguel Totolapan esta semana.
La ONG, Organización No Gubernamental, cuya cabeza visible es el Padre Fili, Filiberto Velázquez Florencio, reiteró su convocatoria a los gobiernos sobre la importancia de que “se instale una base de operaciones mixtas de inmediato para que disuada las confrontaciones entre grupos del crimen organizado que siguen cobrando vidas”.
El Centro de Derechos Humanos muestra su preocupación por los hechos violentos que dejaron un saldo de 17 personas sin vida “según diversas fuentes informativas” en la localidad de Las Tunas, del Municipio de San Miguel Totolapan.
Agrega que “este hecho se suma al clima de violencia generalizado el estado de Guerrero en medio de una fuerte crisis de seguridad” (sic)
El Centro de Derechos Humanos Minerva Bello pide que esas acciones de seguridad que emprendan los gobiernos, permitan a la población “recuperar y/o desarrollar un proyecto de vida en condiciones dignas y seguras”.
Este Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello” ha dado seguimiento y atención a las denuncias ciudadanas en torno a hechos violentos, a la atención a personas desplazadas por la violencia, a la búsqueda del retorno seguro a sus hogares, a la dotación de alimentos y medicamentos a pobladores sitiados por grupos del crimen organizado y así mismo, ha solicitado la presencia permanente de las fuerzas de seguridad para alcanzar la pacificación en la Sierra del estado, además de actuar en otras regiones, como la zona centro, como la tregua entre dos grupos, presuntamente Los Ardillos y Los Tlacos, o Cártel de la Sierra, que permitió a la capital del estado contar con transporte público para el restablecimiento de actividades educativas, laborales y comerciales.