De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Timoteo, Máximo, Asterio, Alejandro, Aureliano, Bardón, obispos; Blanco, Diosdado, Arecio, Rogato, mártires; Críspulo, Restituto, Zacarías, Getulio, Cereal, Amancio, Primitivo, Trípodes, Benjamín, Félix, Victoriano, diáconos; Maurino, abad; Juan Dominici, cardenal. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1820 Se clausura el temible y aterrador Tribunal de la Santa Inquisición, en la Nueva España, que había sido instituido oficialmente en la Nueva España, el 4 de noviembre de 1571, aunque funcionaba desde 1522.. El cronista de Taxco, Gro., profesor Sinesio R. Moctezuma, publica en 1977 su libro “Monografía histórico– geográfica de Tasco de Alarcón, Guerrero y sus leyendas”, narra algunas de las múltiples atrocidades cometidas por este juzgado.
1931 En San Luis Acatlán, Gro., nace el líder sindical del magisterio y comandante guerrillero, profesor Genaro Vázquez Rojas, quien en 1959 creara con grupo de activistas, la organización política Acción Cívica Guerrerense (ACG). Su frase fue: “El pueblo ha perdido una batalla, pero jamás será vencido”. Otras versiones indican que nació el 10 de julio y otras el 15 de julio de 1931.
1902 Muere en Iguala. Gro., el revolucionario y político Abraham Castro Uriza; militar que participara en campañas y operaciones de guerra, primero contra el porfirismo y después contra el zapatismo. Fue nativo de Huitzuco, Gro., y presidente municipal de Iguala, Gro.
1971 En la Ciudad de México, el grupo paramilitar llamado “Los Halcones” reprimen una manifestación estudiantil, donde participaban diversas instituciones educativas.
1999 En Chilpancingo, Gro., su tierra natal, muere el escritor y poeta Amadeo García Pastor, autor de los sonetos: “Gran disyuntiva” “A Francia”, de la novela “Sombrero de palma”, y las dramatizaciones: “Bendita seas” y “Fuerza sin rumbo”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.