De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, ONCE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a Nuestra Señora de la Capilla, patrona de Jaén y los Santos de: Bernabé, apóstol; Félix, Fortunato hermanos, mártires; Remberto, Apolo, obispos; Alejo, Aleida, Juan, Teófilo, confesores; Hugo, abad; Parisio, monje; María Rosa Molas, fundadora de las HH. Ntra. Sra. de la Consolación. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1823 Desde Tierra Colorada (hoy estado de Guerrero), el máximo representante de federalismo en el país, el general Vicente Guerrero declara: “Todos los buenos amantes de la patria, opinan que (sólo) el gobierno federal podrá conducirnos a la felicidad”.

1938 Nace en Tixtla, Gro., el cronista, promotor cultural, poeta, y escritor, ingeniero Jorge Vargas Moctezuma, autor de obras de corte tradicionalista: “Cuentos del Mamacito”, “Tixtla, volcán de amores”, “50 años bajo el cielo tixtleco” y “Hablemos de Tixtla”. Ha sido director del periódico “El Amigo de la Paz”, y de la revista cultural “Espejo de los Dioses”, así como conductor de los programas de televisión: “La Peña Tixtleca”, y “Café Bohemio”.

1945 Fallece en la Ciudad de México el historiador, escritor y revolucionario Miguel F. Ortega Nava, autor de las obras: “La guerra de independencia en el estado de Guerrero”, “Abrazo de Acatempan”, “El estado de Guerrero, soldado de la patria” y “El cacicazgo en Chilapa”.

1993 Son sepultados la prestigiada periodista Magdalena Martínez Ríos, su hija Natividad Hernández Martínez y el artista tixtleco Venancio Hernández Dircio, luego de fallecer dos días antes (el 9 de junio) cerca de Zumpango del Río, Gro., en trágico accidente. Venancio Hernández Dircio, fue conocido en el medio artístico como Benito Hernández, y quien sobresaliera como trovador y poeta de música folclórica y de crítica social, así como periodista y director de diversos grupos musicales. En su disco nombrado “La opinión pública” contiene canciones y poesías de su autoría o arreglo musical, como “La Caballada”, “Nacionalización”, “La Desmoralización”, “El Ejidatario” y “La Inflación”. Su legado poético ha sido plataforma fundamental para el fortalecimiento ideológico de la izquierda guerrerense.

1999 Se expide la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero; la cual otorga al Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), su real naturaleza jurídica. Desde el 3 de julio de 1998, había iniciado sus funciones por medio de un acuerdo administrativo. Aprobándose legalmente su funcionamiento, mediante el decreto número 286, del 29 de marzo de 1999. Fue sustituida (abrogada, según el Transitorio Segundo), por la Ley No. 231, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 65, Alcance II, el viernes 12 de agosto de 2016.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *