*Se busca despertar vocaciones científicas, especialmente entre jóvenes, y así proporcionar una plataforma de actualización para los profesionales del Estado

*DIF Guerrero y la SSG se suman al proyecto mediante acciones encaminadas a la profesionalización y capacitación de su personal

  • Debemos de estar preparadas y preparados en los temas de salud y ciencia, pues se trabaja para el bienestar de las familias guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 21 de Junio de 2024.- “Es imperativo mantenernos a la vanguardia del conocimiento científico, el área de Medicina y Ciencias de la Salud es una de las nueve áreas del conocimiento reconocidas a nivel nacional, jugando un papel fundamental en el cuidado de la salud pública”, expresó el director general del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio durante el arranque de las primeras jornadas de Divulgación, Difusión y Actualización en Salud con el tema: Pandemias, con estas acciones se busca despertar vocaciones científicas, especialmente entre jóvenes, y así proporcionar una plataforma de actualización para los profesionales del Estado.

Miguel ángel Rendón añadió que estas jornadas son parte integral del proyecto “Divulgación Científica Permanente”, una iniciativa del Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) diseñada para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en la población, “estas jornadas brindan una oportunidad única para compartir los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud pública y la gestión de pandemias, se busca también capacitar al personal de salud con las herramientas y conocimientos más actualizados, informar a la población general sobre temas de gran relevancia para su bienestar y por ultimo inspirar a las próximas generaciones de científicos y profesionales de la salud en Guerrero.

Cómo parte del presídium, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, durante su mensaje a estudiantes y profesionales de la salud, agregó que es de suma importancia estar preparadas y preparados en los temas de salud y ciencia pues se trabaja para el bienestar de las familias guerrerenses, “hoy se forja un camino hacia un Guerrero fuerte y resiliente, un Guerrero bien informado es capaz de enfrentar cualquier situación de salud, nosotros como DIF Guerrero somos aliados de la ciencia y la salud, cuenten con nuestro apoyo, construyamos juntos un Guerrero más fuerte y preparado”.

Por su parte la Secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, dijo que la ciencia es demostrar la verdad de lo existente, transformando esa verdad en bien de los seres humanos y de todo aquello que tenga vida, agregó que hoy los retos son mayores en función de los avances científicos, en Guerrero como en todo el mundo dijo se sufrió una pandemia y demás fenómenos naturales, por ello expresó que como guerrerenses debemos de estar preparados a estas nuevas realidades que son las nuevas pandemias, resaltó que hoy el sistema de salud avanza a pasos sólidos para tener ciencias médicas se trabaja en el nuevo sistema de salud en favor de las y los guerrerenses.

Refirió que es importante que el sector salud esté capacitado para así brindar un servicio de salud de primer nivel, ser constantes en las capacitaciones al personal médico y de primera atención, “debemos de estar actualizados a través de la ciencia para defender la salud, hagamos caso a los programas de salud pública que solo buscan el beneficiar a la población”.

Por último y para dar paso a las ponencias que se realizaron durante la jornada, se dijo que las pandemias, como se han experimentado recientemente, pueden tener impactos profundos en todos los aspectos de la vida. Por ello, es crucial que se continúe fomentando la investigación, el intercambio de conocimientos y la preparación en este campo.

Acompañaron la profesora de Investigación de la FCQB, Iris Paola Guzmán Guzmán, el Doctor Carlos Ortuño Pineda, Consejero Académico del Área de Medicina y Ciencias de la Salud, así como estudiantes de diversas universidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *