“EN MÉXICO, TODAVÍA, EL VALOR DE CAUDILLOS, MÁRTIRES, ARTISTAS NOTABLES Y VALORES DEL HOGAR SÓLIDO SE DETERMINA POR EL NÚMERO DE ESTATUAS QUE CONSIGUEN, Y POR LA MEZCLA DE TERQUEDAD Y DOCILIDAD CON QUE MONUMENTOS Y BUSTOS ACEPTAN EL AVANCE OMNÍVORO DE LO URBANO. Y QUE SE CUIDEN LOS ICONOCLASTAS. YA LO ADVIRTIÓ JEAN COCTEAU: EL RIESGO DE UN DESTRUCTOR DE ESTATUAS ES CONVERTIRSE EN UNA.” Carlos Monsiváis.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, QUINCE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: María Micaela del Santísimo Sacramento, fundadora; Vito (Guy), Modesto, Crescencia, Esiquio, Dulas, Benilde, Livia (Olivia), Leónida, Eutropia, Felipe, Zenón, Narseo, mártires; Germana de Cousin, virgen; Landelino, abad; beata Yolanda (Elena); Alberico, confesor; Bernardo de Menthon, patrono de los montañeros y alpinistas. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

1861 En los Llanos Salazar, cerro de las Cruces, estado de México, muere en combate, el participante de la revolución de Ayutla, y de la guerra de reforma, el general Santos Degollado, al enfrentarse al conservador, general Leonardo Márquez.

1861 El licenciado Benito Juárez, asume por vez primera el cargo de presidente constitucional de la república mexicana.

1879 En la Ciudad de México, muere el insigne abogado, catedrático, orador, periodista, escritor y político liberal, don Ignacio Ramírez, mejor conocido como “El Nigromante”. En 1889 el maestro Ignacio Manuel Altamirano, publica en su honor “Biografía de Ignacio Ramírez”.

1935 En Xaltianguis, municipio de Acapulco, Gro., nace el poeta, filósofo y promotor cultural, contador púbico José González García, fundador de la Sociedad de Autores, Compositores e Intérpretes del Estado de Guerrero, y autor de las obras poéticas y filosóficas: “Un presente para la mujer”, “Síntesis de temas filosóficos”, “Poemario”, “Mandamientos y preceptos”, “Para ti, mujer”; “Temas filosóficos”, “Poemario a la mujer” y “Reflexiones poéticas”. El escritor acapulqueño Ángel Manzanares Bello escribió el libro “Homenaje a Xaltianguis”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *