*Hospital General de Chilpancingo con casos
*Mediante oficio recomienda Salud a Hospital General de Acapulco
Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Julio 21-2024.- Mientras la Secretaría de Salud Federal, a través de la Red IRAG, señala que en el país hay 15 hospitales con el 50% de camas ocupadas por casos de COVID-19 y cita que dos hospitales están al 100% de su ocupación por estos casos indicando son Guerrero, en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” e Hidalgo, el Hospital General de Pachuca, en la entidad la dependencia solo se remite a exhortar usar medidas en hospitales sin ampliar la medida a la población.
Usar cubrebocas ante aumento de casos de COVI-19 en México, recomienda la Secretaría de Salud al Hospital General de Acapulco, a través de una circular.
En el documento sin número de oficio, de fecha 18 de julio del 2024, dirigido “A TODOS LOS JEFES DE SERVICIO”, firmado por el Director del Hospital Acapulco, Dr. Santos Olivares Pineda y por el Jefe de Epidemiología, Dr. Raymundo Cruz Segura, indica lo siguiente:

“Se les exhorta a que debido al incremento de casos de SARS-CoV-2 en el Hospital General de Acapulco. Lleven a cabo las medidas de prevención como: el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y evitar los lugares donde se acumulen la población.”
En el documento, considerado de comunicación interna, el exhorto va dirigido al personal que labora en esa Institución, sin que exista por parte de la Secretaría de Salud Guerrero ningún llamado a la población a atender la recomendación.
Por su parte, la Secretaria de Salud -federal- dio a conocer en su informe del 10 de julio, que en este 2024 se han registrado a la fecha 8 mil 075 casos positivos de COVID-19, incluso señala que tienen el registro de 375 decesos por esta enfermedad.
Esta cifra de contagios representa para la Secretaria de Salud el pico más alto de contagios en lo que va del año al citar que el número de contagios se había mantenido en 200 y que en la última semana del reporte se había informado de 429, lo que alertó porque duplicó la cantidad de contagios que a partir del mes de junio subieron.
La misma fuente informa que al 31 de diciembre de 2024 en México tenían 20 mil 264 caos confirmados de COVID-19, con Mil 947 defunciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *