Por Esteban Durán/ Expresión México
Ciudad de México, Julio 25-2024.- El caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, de acuerdo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, gira hacia una nueva hipótesis que señala a organizaciones de derechos humanos y no al Ejército Mexicano la responsabilidad de este hecho.
A casi dos meses de que se cumpla una década de los hechos sucedidos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, lo que parece será el último encuentro entre el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y las Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos podría ser este lunes 29 del mes en curso.
Para las víctimas colaterales de uno de los sucesos que ha marcado a dos gobiernos federales, el de Enrique Peña Nieto, con la verdad histórica y de Andrés Manuel López Obrador con una nueva verdad donde se defiende a las fuerzas de la SEDENA y se descalifica a defensores de derechos humanos, se levanta dejando en las madres y padres de los estudiantes la impresión de que para el Presidente de México él es la víctima y nos los que verdaderamente lo son.
“La víctima no es usted, somos nosotros” le dicen los familiares directos de los Normalistas, tras la revisión del Informe que les entregó López Obrador, el que señalan, además es “confuso, repleto de inconsistencia y descalificaciones”.
La recriminación que pesa en el documento es sobre las organizaciones de los derechos humanos que los han acompañado, sobre el GIEI, Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y sobre el representante legal de las Madres y Padres de los 43.
La base, según el documento, a decir de los familiares de los normalistas está en la búsqueda de “debilitar la institución” en referencia al Ejército Mexicano, al que exime de toda responsabilidad.
En una de sus conferencias matutinas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló sobre este tema que “lo que queremos es llegar a la verdad”, y vuelve a tomar la retórica de su discurso sobre la reacción a la carta enviada a las Madres y Padres de los 43 “y es lo que les envié a los padres en un documento, que los adversarios nuestros no les pareció”.
Para las Madres y Padres de los 43 que realizarán una marcha este viernes, misma que partirá desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, frente a Palacio Nacional, la reunión podría contar con la presencia de la virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, y señalan que será la ocasión para ver cuál es el compromiso de la futura Mandataria Federal con este caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *