Ciudad de México, Septiembre 02-2024.- Luego de que en su informe dijera que el caso de los 43 Normalistas Desaparecidos en Iguala en 2014 era para su gobierno “asignatura pendiente”, este lunes el Presidente de México ofreció recompensa y protección a quien informe sobre el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa.
En lo que parece más una salida al compromiso no cumplido y adquirido con las Madres y Padres de los 43 en su campaña en busca de la Presidencia tras fallar las investigaciones del caso, el Presidente recurre a la dilación ciudadana que permita una ruta de búsqueda más segura que las emprendidas.
Para lograrlo ofreció desde el púlpito de la mañanera “recompensa y protección” a quien brinde información del paradero de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala Guerrero.
Incluso el Presidente dijo que quien brinde información a quienes brinden información sobre este caso les dará “ nuestro reconocimiento”.
A 28 días de que entregue el Poder Ejecutivo dijo a los medios que este lunes tendría una reunión sobre este tema sin mencionar con quién o si hay avance en alguna denuncia.
López Obrador dijo “Estamos dispuestos y es mi palabra y tengo facultades para otorgar recompensas, y ayudar a quienes nos den información.”
Agregó “si nos dan información y encontramos a los jóvenes, el que dé la información va a tener recompensa, protección y nuestro reconocimiento”.
Madres y Padres de los 43, del grupo que es representado por el abogado Vidulfo Rosales habían señalado el 28 de agosto, que no habría más reuniones con el Presidente de México en virtud de la falta de resultados “sustantivos y sustanciales” al final de su sexenio, afirmó el abogado tras la reunión en Palacio Nacional.