Por Equipo CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 11-2024.- Frente a la necesidad de conocer los sucesos que estaban marcando la historia de Guerrero y la propia movilidad social que generaban los mismos, y la demanda de nuestros servicios profesionales de periodismo y de producción audiovisual, un 12 de septiembre de 1995 decidimos constituirnos como empresa para prestar un servicio integral.
Quienes integramos la agencia en ese año 1995, teníamos cada cual una historia personal dentro de los medios de comunicación y decidimos que podíamos integrar con respeto un equipo multimedia donde la aportación tanto de investigación, guionismo, levantamiento de imágenes, diera como resultado un trabajo que permitiera tanto a medios nacionales e internacionales, que ya nos solicitaban imágenes y datos, un trabajo con mejor calidad.
El equipo creció en número, otorgamos capacitación en géneros periodísticos, en manejo de equipo de cámaras de televisión, en locución, dimos talleres, cursos, y diplomados sobre distintos temas que contribuyeran a la formación de más personas en este ámbito.
También fue necesario comprar equipo y en ese sentido, aportamos salarios para que lo difícil que en ese momento era comprar equipo por sus altos costos, pudiéramos contar con lo más básico al que le dimos el valor de la capacidad profesional para obtener productos de calidad.
Como Agencia, brindamos servicios integrales para medios escritos, así como para medios audiovisuales. Fuimos corresponsales de medios como ECO, Detrás de la Noticia, Enfoque Núcleo Radio Mil, TV Azteca entre otros, y ahora a través de las Plataformas Digitales.
Como Casa Productora realizamos documentales de diversos géneros entre los que destacamos la innovación de los videoinformes, el primero en su tipo fue realizado para la Sra. Silvia Smutny de Figueroa, una dama con gran visión en la forma de transmitir mensajes para la sociedad, así como en el diseño de campañas políticas.
Nos constituimos en equipos que dimos cobertura a movimientos sociales, movimientos de guerrilla, entre otros y dimos voz en los espacios que ocupamos tanto en medios escritos como en la Radio y la Televisión a personajes que tenían una historia de lucha en diversas esferas tanto de la lucha social como en la aportación científica y literaria, a fin de que sus historias inspiraran a las y los guerrerenses a apostarle a la educación, la cultura, el deporte.
Innovamos en la presentación de la ceremonia del Primer Congreso de Anáhuac realizando las primeras transmisiones en vivo de la ceremonia del Congreso Local desde la Catedral de Santa María de la Asunción. Asimismo programas especiales sobre diversos momentos de la historia, tanto política como social.
Cada integrante ha recibido reconocimientos a la labor periodística, pero nunca hemos ingresado para concurso ninguno relacionado con coberturas especiales como la que hicimos durante 8 días desde la Televisión a las afectaciones causadas por la tormenta tropical y el Huracán Ingrid y Manuel, como tampoco lo hicimos con la afectación del Huracán Paulina en Acapulco y otras partes del estado.
CEPROVYSA.COM cuenta con el archivo audiovisual más importante del registro de la historia de Guerrero de los recientes 40 años.
Pero sobre todo, cuenta con la confianza ciudadana a su trabajo que motiva a quienes integramos este equipo a mantenernos actualizados permanentemente y ser resilientes ante los hechos.
Muchas gracias por su confianza y seguimos en la ruta de ser testigos y narrar la historia de Guerrero y México.
