Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero

Chilpancingo, Gro., a 10 de octubre del 2024 (SG). – El Congreso de Guerrero se ha convertido en la caja de resonancia de la violencia.
Ayer dio solución a la falta de un alcalde asesinado, en Chilpancingo.
Deja pendiente designar a otro alcalde asesinado, y el suplente hecho preso, en Copala.
Y ha recibido notificaciones de síndicos, regidores y los suplentes de ellos, que nada quieren saber de la administración pública, En Teloloapan y Atenango del Río.
A LA TRIQUITITRIQUI
Patético, un “a la truiquititriqui”, que no llegó al más allá.
Cayó, como última palada de tierra, a la tumba de Alejandro Arcos Catalán.
Desde el más acá, una chaparrita, con uniforme de las Chivas Rayadas del Guadalajara, lanzó la vieja porra de priístas y perredistas.
Pocos le hicieron eco, en ese instante.
Corrigieron, a la salida, cuando la multitud llevó en andas al nuevo rey, vivo, pues el viejo rey ha muerto.
— ¡Viva Gustavo Alarcón! ¡A la bio, a la bao…!
LLEGARON DE TODOS LADOS
Llegaron de todos lados. Se sentaron en nuestras sillas. Usaron nuestros baños. Enfocaron sus teléfonos. Tomaron fotos, videos y audios. El espacio de prensa, nunca lleno, la mañana del jueves resultó insuficiente.
Nos dimos cuenta de lo evidente: Las butacas vacías, cada sesión del Congreso, fueron ocupadas. Sí existen.
Cientos de caras largas esperaron el evento estelar, enlistado en el último punto del orden del día: la toma de protesta del nuevo presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera.
Cadenciosos, mitigaron su impaciencia. Sentaditos sobre una pierna. Luego la otra. Y así. Por casi un par de horas. Estallaron, al final, cerca de las dos de la tarde, cuando su personaje favorito dijo, sereno:
— “¡Por Chilpancingo! ¡Por Alejandro! ¡Sí protesto!”.
Y lo sacó, una nube torrencial de camarógrafos, fotógrafos, reporteros, líderes de opinión y sus ayudantes.
Él, recuperado de los empujones y mallugones, llegó a Casa Guerrero a saludar a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con quien, se informó, habrá cordialidad y cooperación. Por la tarde hicieron una gira, juntos, por las calles de Chilpancingo.
Les acompañaron morenistas puros y las promesas para el 2027, en Acapulco y Chilpancingo, Joaquin Badillo y Jesús Urióstegui.
El salón de plenos, y el vestíbulo, recuperaron el eco que dan las ausencias.
— Consumatum Est.
— ¡Dios Salve al Rey!
— Al nuevo Rey.
LA SESIÓN DEL CONGRESO DE GUERRERO
La sesión del Congreso de Guerrero del jueves, comenzó a las doce del día. Consumió ciento cinco minutos, tres apagones de energía eléctrica, cien litros de café, trecientos de botellitas de agua, cinco mil comentarios y rumores de ¿Ya sabes quién lo mató?
Ante la ausencia de comisiones legislativas, los servicios parlamentarios han sumado, a los asuntos en resguardo, la casi desaparición del ayuntamiento de Teloloapan, en donde han renunciado síndicos, regidores y suplentes de síndicos. Lo mismo ha sucedido en Atenango del Río.
La oficina de comunicación social recibió la consigna de subir al portal del Congreso el último informe del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jorge Iván Ortega ha propuesto otra iniciativa de ley para modificar la ley y evitar la sobre representación en el Congreso.
Beatriz Vélez ha propuesto inscribir, con letras doradas, el nombre del ex gobernador, José Francisco Ruiz Massieu, en los muros del salón de plenos.
Se votó, y rindió protesta, una comisión especial para atender la ausencia del presidente municipal de Copala, en donde el ganador de la elección fue asesinado y el suplente hecho preso.
Tulio Sánchez exhortó a los gobiernos a reactivar la actividad económica en Acapulco, luego del paso del huracán John.
Robel Urióstegui Patiño exhortó a publicar el padrón de campesinos afectados por el huracán y a revisar el seguro de riesgos catastróficos en el sector rural.
Jacko Badillo sorprendió con certera participación.
A diferencia de los diputados que se dicen ecologistas, y han emprendido una cruzada a muerte a los popotes. Los popotes aun no reciben la declaración de guerra. Cuando se enteren… ¡Los seguirán popoteando!
Jacko ha propuesto: instalar granjas solares en los techos de los hogares acapulqueños; pequeñas presas en el Río Papagayo; Sanear el Río de La Sabana; reparar los existentes y construir nuevos cauces pluviales; construir refugios permanentes para contingencias ambientales; reparar las presas gavión y cauces pluviales del anfiteatro de Acapulco e implementar campañas para evitar el arrastre de basura al mar.
Araceli Ocampo nos ilustró al hablar en homenaje de Ifigenia Martínez y Hernández, de quien, se decía, su segundo apellido fue Navarrete. En realidad, el Navarrete fue el de su esposo.
Se modificó la mesa directiva y rindió protesta la nueva secretaria.
Y, luego de tres apagones, cientos de arrimados y muchos empujones, rindió protesta el nuevo presidente municipal de Chilpancingo, a los quince minutos antes de las dos de la tarde.
LA LEGALIDAD
Al terminar el maremágnum del jueves, el coordinador de la junta de coordinación política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, dijo a los reporteros:
— “Todos los asuntos, como el de la alcaldía de Chilpancingo, serán solucionados como lo dicte la Constitución”. Así será en Teloloapan, Atenango del Río y Copala.
LOS RUMORES
Aquí el tema es el mismo. De todas las teorías conspirativas, una sobresale:
— “Y si acaso le pidieron cinco secretarías y el treinta por ciento del presupuesto ¿por qué lo mataron si apenas llevaba cinco días como alcalde y aún no cambiaba cuentas bancarias?
— “Cuando ellos te extorsionan esperan que se cumpla la fecha de pago. No te matan antes. Sino ¿quién les paga?
Eso se dice entre los habitantes de Fuenteovejuna.
LA ULTIMA PALADA
Por la mañana, en el Congreso, la famosa porra de “a la triquititriqui” echó la última palada de tierra.
Por la tarde, la viuda convocó al perdón y a la paz, en el contexto de una marcha de ciudadanos, sin nadie que les encabezó, que exigieron justicia por el sádico asesinato de Alejandro Arcos Catalán.
–Adiós, Alejandro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *