La segunda y hasta ahora mas larga estancia del Poder Judicial fue la antigua “Casa Colorada” donde permaneció de 1886 a 1971.

El edificio fue construido por el segundo conde de Regla entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, heredado a una de sus hijas, pero como no pagara la Familia por un buen tiempo el impuesto predial, le fue embargado y una vez adaptado lo ocupó el Tribunal y con el paso del tiempo otras oficinas, como la Procuraduría de Justicia del estado a partir de 1921-1922, por la Junta Central (mas tarde Local) de Conciliación y arbitraje desde 1920 y por el archivo judicial. En 1971 al trasladarse el Tribunal a la Casa Rule, fue acondicionado para recibir a la Escuela Vicente Guerrero (recientemente a instancias del Gobernador Julio Menchaca se recupero su fachada original) La placa corresponde a principios del siglo XX y fue tomada por el fotógrafo José Bustamante y Valdés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *