Turismo y realidad
Ernesto Rivera Rodríguez

El secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones Orozco, le dio ante los medios de comunicación la última “palada” al slogan que durante más de treinta años fue la propaganda de atracción para Acapulco: el llamado “Triángulo del Sol”, sin presentar ninguna otra opción de mercadotecnia para atraer inversiones y turistas. Preguntándose si el nuevo slogan “El hogar del Sol”, es marca registrada. No hubo respuesta.

En su comparecencia por la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, ante Comisiones de la LXIV Legislatura local, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, pasó con más pena que gloria, y ante los señalamientos de la diputada priista Erika Lurhrs Cortés, la única qué cuestionó al Secretario, precisó qué ante mercados perdidos, se tiene la obligación de buscar otros, en tanto, con su diapason político el presidente de la LXIV Legislatura local, Jesús Parra García, y el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Uriostegui Garcia, en el antepenúltimo día de comparecencias, sólo con su presencia marcaron qué la línea, es qué sí hubo línea.

De este tema, para los miembros del Colegio de Profesionales en Turismo, pusieron sobre la mesa, el qué, Acapulco cómo destino turístico es ya un modelo turístico agotado, qué carece de diversidad y nuevas atracciones. Sol y arena no bastan ante la gran exigencia de un turismo actual y muy exigente qué renueve sus energías.

La LXVI Legislatura Federal también puso lo suyo al aprobar la aplicación de 42 dolares, o sea 860 pesos mexicanos que tendrán qué pagar los turistas extranjeros qué pretendan ingresar al país para vacacional en cruceros en los diferentes destinos de playa cómo lo es Guerrero.

En tanto de los resultados del primer encuentro con la Secretaría Federal de Turismo Josefina Rodriguez Zamora,
y los miembros de la Comisión de Turismo de la LXVI Legislatura, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri y cómo secretario el diputado federal guerrerense Javier Taja Ramírez, hicieron eco de la directrices emanadas de la presidenta Claudia Sheinbaum, en convertir a la industria sin chimeneas a nivel nacional, con un nuevo y máximo empuje, imaginación y creatividad, y seguir explorando nuevas oportunidades, en una industria a nivel internacional cada vez más altamente exigente y competitiva, y con prioridad al turismo nacional.

Pareciera qué ese impuesto será un duro golpe para este destino de playa, pero es obvio señalarlo qué Acapulco, desde hace tiempo se ha perdido cómo destino de los cruceros a Acapulco, pero no por este impuesto sino por tener “ficha roja”, por ser catalogada como un destino inseguro y violento. Ser la cuarta ciudad más violenta del mundo y la segunda a nivel nacional.

El turismo sigue esperando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *