*Tlapa, Chilapa, Chilpancingo y Acapulco
*Edil de Tlapa no recibe a trabajadores del INEA ni respalda atención a indígenas
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVISA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Enero 06-2025.- Cuatro municipios del estado de Guerrero fueron incorporados al programa de atención prioritaria en materia de atención al rezago educativo, entre estos se encuentra Tlapa de Comonfort.
Tlapa de Comonfort, considerado el corazón de la montaña de Guerrero, está considerado entre las 100 ciudades del país con mas rezago educativo mientras a nivel estatal está entre los 21 que presentan este problema.
El INEA, Instituto Nacional de Educación de Adultos/as y el IEJAG, Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos de Guerrero llevan a cabo una jornada para convocar a Personas Voluntarias a ser beneficiadas con el Subsidio 2025 para ser asesores que instruyan a quienes presenten rezago educativo a recibir la formación que les permita una certificación de conocimientos.
La Convocatoria, que cierra este martes 7 de enero, no ha tenido, el respaldo del Presidente Municipal de Tlapa de Comonfort, que no ha recibido a los responsables de estos programas y fortalecer acciones que permitan no solo abatir el rezago educativo, sino ayudar a la población indígena y mestiza a ser parte de los grupos que dejan la situación de rezago.
De acuerdo al INEGI, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática entre los municipios que presentan un grado de rezago educativo medio suman 8, entre ellos Tlapa de Comonfort con el 65 por ciento.
A pesar de estos datos que reflejan un municipio que no atiende el índice de Desarrollo Humano, la autoridad municipal proveniente de la alianza PRI- PAN- PRD, y presentarse como el primer presidente indígena del municipio, no ha mostrado congruencia en la atención de estos temas.
La información que se difunde de sus actividades presentan a un edil proclive a encabezar los bailes populares y quizá, cuando en marzo se emita la convocatoria que incorporará a Tlapa de Comonfort, de la montaña alta, a Chilapa, de la montaña baja, a Chilpancingo y al puerto de Acapulco, dentro de la atención prioritaria del gobierno federal que contempla 100 ciudades con rezago educativo y que pretende enarbolar la bandera blanca como significado de haber superado este problema, pueda participar motivado por los grupos políticos que lo respaldan porque en los hechos, por su voluntad, no ha ocurrido.
