Abel Miranda Ayala (Texto y foto)
Maestros de la región Norte afiliados a la sección 14 del SNTE realizan bloqueos en la autopista Cuernavaca-Iguala y en la carretera federal Iguala-Chilpancingo para demandar a las autoridades educativas el pago de prestaciones que correspondía recibir en el mes de diciembre, asimismo otros beneficios que las autoridades han retrasado.
Los docentes se instalaron en la caseta de la autopista y en la carretera federal a la altura del punto conocido como El Tomatal, en ambos lados los bloqueos fueron intermitentes dejando paso por 10 minutos y cerrando 30 en cada intermitencia.
Los manifestantes en su mayoría son maestros de educación física que demandan el reconocimiento de horas que trabajan frente a grupo sin pago salarial, además de compactación de claves.
En las demandas también se reclama la incorporación al FONE de más de tres mil trabajadores de la educación de los que sus plazas actualmente no tienen techo presupuestal federal y es lo que generó que el estado no cubriera sus salarios y prestaciones en tiempo y forma durante diciembre.
También el pago del bono a la integración educativa al Personal de Apoyo a la Educación y en general que se cubra de inmediato todo los recursos que comprendía el calendario de pagos del mes de diciembre.
Los bloqueos generaron serias afectaciones a los usuarios de las carreteras en la zona norte sin embargo al tratarse de bloqueos intermitentes los afectados duraron sólo media hora varados después pudieron seguir su camino.
En Chilpancingo la Secundaria Antonio I Delgado, que resulta ser la más antigua y grande de la capital reinició su actividad en las aulas lo mismo que algunos Cendis que la semana pasada estuvieron en paro laboral.
El regreso se dio luego de que las autoridades entregaron el proyecto de calendario de pagos que se tendrá en las próximas quincenas.
