Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Autoridades educativas aseguraron que ya se restableció la actividad educativa en la comunidad de Chautipan donde desde hace más de tres meses los maestros se fueron aduciendo problemas con los caminos e inseguridad, sin embargo, los pobladores reclaman que solo llegaron los maestros de primaria y faltan en los otros niveles.
Desde l mes de octubre los maestros enviaron un documento en el que informaron que no podrían subir al pueblo en la sierra de Chilpancingo debido a que desde el huracán John todo se encuentra en muy malas condiciones y no hay condiciones para llegar a la población.
Además establecieron que hay situaciones de inseguridad que los pone en riesgo. Cabe señalar que de esta población 17 habitantes desaparecieron en el municipio de Quechultenango de ellos 11 aparecieron ejecutados en una camioneta que abandonaron en Chilpancingo.
El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, informó que desde el miércoles pasado se reanudaron las labores académicas en esa localidad.
El funcionario estatal incluso dijo tener las evidencias fotográficas de que los maestros ya se habían presentado a dar clases: “están trabajando efectivamente desde el día miércoles yo vi las imágenes donde están los alumnos en clases, todos están trabajando.
Pobladores del lugar confirmaron que los docentes de nivel primaria ya están trabajando pero hace falta en el nivel de telesecundaria y preescolar en los que también los maestros se fueron y no han regresado.
Los pobladores de Chautipan estuvieron en Chilpancingo manifestándose para reclamar que los niños tuvieran clases. A cuestionamiento del reportero, el secretario de Educación Guerrero rechazó que haya más escuelas con este problema: “no, nosotros en los recorridos que hacemos estamos atendiendo, diría yo, que, desafortunadamente, en algunos casos llega a darse de que no llegan los maestros de manera regular, pero son casos excepcionales”.
