Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, se celebra a Nuestra Señora de la Caridad y los Santos de Juan Bautista de la Salle, Epifanio, Saturnino, Rufino y Donato y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
07 DE ABRIL (08)
Día mundial de la salud. En 1948, la Primera Asamblea Mundial de Salud plantea su creación, recordando la fundación de la Organización Mundial de Salud. Se celebra desde 1950.
En Tecpan de Galeana, Gro., habitualmente inicia la semana cultural en honor del General Hermenegildo Galeana, legendario héroe de la Independencia de México; concluyendo el día 13, aniversario del natalicio del insigne insurgente. También se realiza la exposición ganadera, gastronómica e industrial del municipio.
1867.- En Huamuxtitlán, Gro., nace Deonicia Amancise de Jesús Díaz Quiñones (Amada Díaz Quiñones) primera hija del general Porfirio Díaz, producto de una relación amorosa con Rafaela Quiñones, nativa de esa población. Cuando Amada cumplió los 12 años de edad se fue a vivir con su padre, al cederle Rafaela Quiñones la patria potestad que Porfirio Díaz había pedido desde el año de 1871. “Amadita” fue esposa del hacendado y empresario Ignacio de la Torre y Mier e hija predilecta del presidente Porfirio Díaz.
1948.- Comienza sus actividades la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de las Naciones Unidas. Su creación había sido declarada el 22 de julio de 1946.
1953.- Muere en la Ciudad de México, licenciado David Pastrana Jaimes, originario de Mayanalán, municipio de Tepecoacuilco, Gro, y quien fuera diputado constituyente de 1917, por el quinto distrito, con cabecera en Cholula, Puebla. Publicó las obras: “Mujeres sin odios”, “El problema agrario”, “Justicia social” y “Regímenes del servicio público”. Otra versión señala que falleció el día 17 de ese mismo mes y año.
1983.- Por acuerdo del gobernador del estado, licenciado Alejandro Cervantes Delgado, se crea la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco, Gro.
2013.- En instalaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en Chilpancingo, Gro., se realiza asamblea, con maestros disidentes, normalistas, padres de familia, organizaciones sociales y policía comunitaria para conformar el Movimiento Popular Guerrerense, para revertir las “reformas regresivas para el pueblo de México”, impuestas por el gobierno federal.
2014.- Es inaugurada en los pasillos del ayuntamiento municipal de Tixtla, Gro., la exposición pictórica “Chilapa, Taxco y Tixtla a través de su pintura”, con obras de los artistas guerrerenses Pablo Vargas Hernández (Chilapa), Juan Carlos Gómez Albavera (Taxco) y Alberto Sánchez Bello (Tixtla).
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).