El Día del Selfie
Por: Miguel Ángel Mata Mata
BANAL
En el desfile de los dientes nacarados. En la parada de las sonrisas de blanquecinos dientes para afuera.
Fue el viernes, un día antes del Día de las Madres.
Sonrisas por aquí. Sonrisas por allá. Abrazos de aquel lado. Abrazos aquí cerquita.
Los auto retratos, llamados por los comunes, entre los comunes, Selfie, se hicieron presentes.
La gobernadora. El senador. El rector de la Universidad. Los diputados. La presidente municipal. Los acarreados. Las porras.
Todos, en competencia abierta, en la búsqueda del retrato junto a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mostrando la risotada extensa, amplia, aunque sea poco o nada sincera.
Todos, para subir sus dientes a sus redes sociales. A su feis, a su tuit, a su Instagram.
Que todo México se entere que tenemos buen dentista.
Que el breve testimonio, con duración no mayor a la de un tuit, deje la satisfacción individual de que, por un brevísimo instante, hemos sido famosos.
Ese día, un hecho común, insustancial, sin importancia ni especial significado, nos convirtió en banales.
El retrato nos hizo banales.
Banales junto a una presidente.
LA IMPORTANCIA
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, vino al puerto para decir, por segunda vez en menos de un año, que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para el estado de Guerrero “como un acto de justicia para las y los guerrerenses”.
“Estamos hablando de 3 mil millones de pesos que le estamos dedicando este año a Acapulco como recursos públicos, es histórico. Y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho, y es un asunto de justicia. La Cuarta Transformación tiene que ver con eso, con la justicia, con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, con justicia para todo el pueblo de México”, informó.
“Acapulco se Transforma Contigo parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños, de esa base parte y por eso, los Programas de Bienestar, el trabajo que estamos haciendo; y llevar agua potable a quien más lo necesita, el saneamiento; además de todo el trabajo de infraestructura que se está desarrollando, por supuesto, toda la inversión pública y privada que estamos poniendo conjuntamente en Acapulco”, agregó.
Recordó que esta inversión se suma a la que el Gobierno de México realizó para el rescate de Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John, que fue de 15 mil 275 mdp y 6 mil 100 mdp, respectivamente.
SIN PUDOR
Las risotadas y los auto retratos taparon orejas y oídos. Nadie puso atención cuando el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó las acciones en la Bahía Histórica del puerto con el rescate de 30 inmuebles, ocho murales y corredores turísticos, a través de un esquema de consulta al pueblo para el mejoramiento del corredor Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-La Quebrada, y Caleta-Caletilla.
¿Cuáles edificios? ‘Cuáles murales? ¿Consulta es lo que dijo? ¿A quién, a quiénes? ¿Cuándo ha pasado eso?
En el centro de la ciudad, quienes aquí hacen vida, fueron testigos de la peregrinación de una decena de funcionarios federales, con chalecos color guinda.
En montón, pasearon por algunas calles cercanas a la Plaza Álvarez, a la que ellos insisten en llamar “el zócalo de la ciudad”. Crasa ignorancia. Sí se tomaron fotos y fotos, pero a nadie, a nadie, le consultaron nada. En absoluto.
El funcionario anunció que a partir del próximo 1 de junio iniciará la implementación de un nuevo modelo de recolección de basura basado en horarios y días establecidos.
Aunado a que ya se reactivó la inversión privada en el puerto a través de 7 mil 900 mdp que destinaron empresarios en proyectos hoteleros y un parque acuático.
¿Es en serio? ¿A cuál parque acuático se refieren? ¿Cuáles proyectos?
LA FRIVOLIDAD
Preocupados por su belleza. Superficiales. Sin tomar con seriedad el evento al que asistían, los auto retratos se convirtieron en el día del Selfie en Acapulco.
Ocupados en aparentar lo que no son, no escucharon al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles decir que el Plan Maestro de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco se desarrollará en dos etapas:
a) La primera que inició este año con la rehabilitación del Jardín del Puerto; la habilitación del muelle marginal para establecer la estación del Maribús con áreas de servicios y taquillas, el cual conectará a Puerto Marqués con el centro de Acapulco.
b) Mientras que para 2026 se va a iniciar la intervención del malecón de 1.2 kilómetros para convertirlo en un corredor peatonal seguro; obras que en su conjunto proyectan la creación de más de mil 230 empleos directos y 4 mil 300 empleos indirectos, con una inversión conjunta, pública y privada, de aproximadamente mil 450 mdp adicionales al programa.
En el discurso suena muy bien, pero, a la fecha no se ve que alguien trabaje. Ni en lo que será el Jardín del Puerto ni en el muelle. Ni en los 1.2 kilómetros que, nos imaginamos, va desde Tlacopanocha hasta el Parque de la Reina.
VALADÍ
Lo trivial, baladí, fútil, insignificante, intrascendente, ligero, insubstancial, vano y superficial ganaron en la comunicación política de ese día. La importancia del evento de la presidente Sheinbaum fue ahogada en un océano de frivolidades.
En las redes, canales que se han convertido en auténticos medios de información mayormente falsa, se pretendió mostrar que, la sonrisa en un auto retrato, es la reina de la comunicación política.
Se pretendió satanizar a quien fue sentado cerquita de la presidente. Se buscó a quien tuvo la sonrisa mayormente sincera, aunque la mayoría fueron falsas.
Se buscó el abrazo mayormente apachurrado, o con mayor intensidad y se pretendió descifrar, a partir de la ignorancia y odios, que se fomentan en esos canales de falsedades, quién es el preferido de Claudia para ser el próximo gobernador de Guerrero.
¿Acaso vivimos en un régimen imperial, con reina y toda la cosa?
Todas esas sonrisas falsas, las de los auto retratos, llamados selfis, no escucharon, pues no tienen oídos, lo único objetivo del evento:
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que en agosto de este año se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad en Acapulco.
Dijo que ahí hubo una inversión de más de 3 mil mdp; contará con 44 consultorios generales y seis de urgencias; 35 especialidades, áreas de diagnóstico, equipo de mastografía, ultrasonidos, banco de sangre, laboratorios, acelerador lineal para tratar el cáncer, sala con 18 equipos de quimioterapia, sala con 50 equipos de hemodiálisis y sala con seis equipos de diálisis, cinco quirófanos para cirugías generales y una sala para cirugía de urgencias.
Pero nadie dijo que esa obra es impopular entre los acapulqueños.
SIN SERIEDAD
Esa gente que fue llevada para aplaudir a la presidente de México, sin un sentido más técnico, careció de seriedad ante la magnitud de las promesas ahí leídas.
Esos sonrientes políticos representan nuestra frívola y banal realidad, reflejada en la importancia de ser famoso por un instante mas corto que el de un tuit.
LA PRESIDENTE
La presidente, Claudia Sheinbaum, trajo muy buenas noticias que, sin embargo, no han sido escuchadas por quienes prefieren la intrascendencia de las redes sociales a las de la reflexión seria, analítica y responsable.
Gracias, ciudadana presidente.
Algunos sí la escucharon.
No todo, en Guerrero, son porras, auto retratos, frivolidad y banalidad.
A LA TRIKITITRIQUI
Nomás eso faltó.