EL AMOR ES UN DEMONIO INTERMEDIO ENTRE LO MORTAL Y LO INMORTAL QUE SE EXPRESA EN EL DESEO INTENSO DE LO QUE NO SE POSEE Y CAMINA EN UNA ESCALERA ASCENDENTE HACIA EL AMOR A LA PERFECCIÓN Y AL CONOCIMIENTO QUE NOS LLEVA DE LA ATRACCIÓN FÍSICA DEL CUERPO AL ENSIMISMAMIENTO DE LA PERFECCIÓN ESPIRITUAL. Sócrates, que aprendió de DIOTIMA DE MANTINEA (Tomado de la obra “El Banquete” de Platón).
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Raimundo de Peñafort, Julián de Toledo, Clero, Jenaro, Crispín y Virginia y destaca TRECE acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1812.- El general José María Morelos toma nuevamente la población de Chilapa.
1813.- Desde Puruarán (hoy estado de Michoacán), don Ignacio (López) Rayón envía un escrito al cura José María Morelos (al parecer inconclusa), sobre significativos asuntos políticos, insistiéndole que redacte el texto final de los Elementos Constitucionales.
1834.- Nace en el antiguo Mineral de Juliantla, municipio de Taxco, Gro., el héroe de la guerra de reforma, el republicano y liberal, general Ignacio Figueroa.
1844.- Fallece en su lugar de origen, Chilpancingo, Gro., el insurgente Víctor Bravo Enciso, quien luchara al lado de don José María Morelos (junto con sus hermanos Leonardo y Miguel Bravo), Vicente Guerrero y de su sobrino Nicolás Bravo. (Registro de entierro número 53, archivo parroquial de Santa María de la Asunción de Chilpancingo, Gro.).
1867.- El papa Pío IX, beatifica en la patriarcal basílica de San Pedro en Roma al religioso Bartolomé Díaz Laurel, nativo de Acapulco, Gro., quien, en 1627, fue condenado a morir quemado, junto con otros 14 católicos en Nagazaki, Japón.
1894.- Muere en su natal Tixtla, Gro., el general Vicente Jiménez Bello, ex gobernador del estado, héroe del Sitio de Querétaro y de amplia trayectoria en defensa de la patria.
1915.- En Villahermosa, Tab., nace el tribuno y político Carlos Alberto Madrazo Becerra “El ciclón del sureste”, quien fuera gobernador de Tabasco, presidente nacional del PRI (a quien intentó democratizar por medio de consultas internas), siendo obligado a ceder el mando priista. Murió el 4 de junio de 1969 en “un accidente aéreo” (de moda en ese tiempo) en Monterrey N. L.
1935.- Nace en Iguala, Gro., el ex diputado federal, escritor y campeón nacional e internacional de oratoria, licenciado Jorge Montúfar Araujo, autor de las obras: “Lección de alto valor ciudadano”, “Grupos de presión” y “Dura prueba para México”.
1947.- Aparece en Chilpancingo, Gro., el periódico “Diario de Guerrero”, primer cotidiano que hubo en el estado, siendo su fundador Humberto Ochoa Campos.
1952.- En la capital del país, el general Miguel Henríquez Guzmán, ex candidato a la presidencia de la república por la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano (FPPM), realiza un mitin, denunciando el fraude electoral cometido en su contra; el cual es disuelto por el ejército y la policía, con un saldo oficial de 7 muertos, decenas de heridos y detenidos.
1963.- En Acapulco, Gro., nace el político y articulista, licenciado Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, quien ha desempeñado cargos públicos y de elección popular como: magistrado del Tribunal Superior de Justicia (en Guerrero), diputado local y federal, secretario general de Gobierno, y secretario de Educación en el estado de Guerrero.
1983.- A la Escuela Normal Urbana Federal de Chilpancingo, Gro., se le impone el nombre del impulsor de la escuela primaria rural en México “Profesor Rafael Ramírez”.
2009.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, hace comparecer al Estado Mexicano por vez primera, en calidad de acusado por crímenes de lesa humanidad, ante un tribunal internacional, por el caso de la desaparición del guerrerense Rosendo Radilla Pacheco en 1974. Esto se logra por la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington el 15 de marzo de 2008.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).