Por Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM
Iguala de la Independencia, Guerrero., Julio 27-2025.- En este municipio de Iguala, donde en septiembre de 2014 desaparecieron 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, se colocaron arreglos florales en las “estelas de luz” para denunciar la falta de resultados en la investigación de su paradero.
El hecho sigue siendo calificado por los normalistas de Ayotzinapa como “un crimen de estado” y denuncian encubrimiento del Estado tanto de este gobierno como del anterior, a quienes señalan de “manipular pruebas, protección de mandos militares, simulación de voluntad de justicia”, para no dar resultados, señalaron en discursos los oradores.
Acompañados de la FECSM, Federación de Estudiantes, Campesinos y Socialistas de México, los normalistas de Ayotzinapa hicieron denuncia de la desaparición de mujeres, según señalaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, “más de 7 mil” y se preguntaron “¿qué podemos esperar ahora?”.
Cerraron las intervenciones señalando “somos la pesadilla de quienes pretenden arrebatarnos los sueños”.
