: A pesar de que disminuye el evento de la Canícula, hay déficit de precipitaciones.
Periodo de validez: De las 08:00 horas del 27 al 28 de agosto del 2025.

Elaboró: Met. Roel Ayala

El eje de la onda tropical número 26, reclasificada como débil, se extiende este inicio de mañana sobre la porción occidental del Estado de guerrero y al sur de la Región Costa Grande, presenta movimiento hacia el oeste a razón de 18 km/h, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
En el nivel medio una circulación anticiclónica localizada con centro sobre la porción media de la cuenca del Atlántico Norte, la cual presenta una elongación hasta la porción occidental de las Islas Bahamas y en interacción con otra circulación anticiclónica localizada …

En el Pronóstico Climatológico Estacional mencioné que tendríamos acumulados de lluvia por debajo de lo que generalmente llueve.
Tuvimos un inicio con lluvias, además de retrasado, y favorecidas por ciclones tropicales.
Estamos en condiciones de sequía, seguramente se reflejará en el próximo invierno y en el estiaje con problemas en el abastecimiento de agua en muchas partes del Estado, entre otras cosas (incendios).
Nos resta septiembre y unos días de octubre.
Las condiciones de circulación atmosférica son muy diferentes a las dos temporadas pasadas.
Si un ciclón se acerca nos dejaría lluvias, pero también daños.
Los valores de temperatura están por debajo de la normal también, la SENSACIÓN DE CALOR se debe a la radiación Ultravioleta que a falta de nubosidad llega directamente a la piel incrementado el calor, además de un poco de humedad. También la pérdida de vegetación favorece que se eleve la sensación cálida, ya que el material, pavimento, cemento, edificaciones, etc, absorben radiación solar de onda corta y reflejan mayor cantidad de radiación de onda larga, y eso es lo que eleva aún más la sensación de calor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *