Por Baltazar Jiménez Rosales

El pleno del Congreso del Estado aprobó ayer un exhorto para que el transporte de materiales peligrosos como el gas sea sometido a una supervisión frecuente con el fin de prevenir tragedias como la registrada en el puente de La Concordia, en la Alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México.


El exhorto fue planteado ante el pleno por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jhobanny Jiménez Mendoza, y dirigido a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Medio Ambiente así como a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos con el fin de que redoblen esfuerzos para la supervisión y vigilancia de las actividades del transporte, almacenamiento, distribución y expendio de gas doméstico.
Al respecto, el legislador ecologista quiso dejar en claro que este exhorto “no es un simple llamado sino una exigencia del pueblo de Guerrero”.
Y remarcó: “solicitamos supervisiones urgentes y periódicas, para garantizar que los vehículos que transportan gas LP cumplan con las normas de seguridad, que los permisionarios contraten los seguros necesarios, y que simplemente sistemas de administración, seguridad industrial, operativa y del medio ambiente conforme a las normas mexicanas”, indicó.
Mencionó que muchas de las carreteras por donde transitan estos vehículos que transportan materiales peligrosos, como el gas doméstico, se encuentran deterioradas por falta de mantenimiento, que sumadas a la falta de medidas rigurosos aumentan el riesgo de accidentes que podrían generar consecuencias “devastadoras”.
Por lo anterior, propuso una mayor coordinación entre las autoridades estatales y municipales para diseñar planes integrales de prevención de riesgos, capacitar a conductores y al personal de los cuerpos de emergencia y mejorar la infraestructura vial como la Autopista del Sol.
Refirió que destinos como Acapulco, dependen de la confianza de la seguridad en carreteras y la capacidad de las autoridades para prevenir tragedias, toda vez que “un accidente como el de Iztapalapa no sólo significaría pérdidas humanas irreparables, sino también un duro golpe a la economía y al bienestar de todas nuestras comunidades”, expuso.
Puntualizó que no se permitirá que una negligencia o la falta de acción condenen a repetir tragedias como la vivida en la capital del país, por lo que pidió medidas concretas y resultados que sean medibles así como una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.
Jiménez Mendoza hizo votos porque este exhorto llegue a las autoridades y se traduzca en acciones concretas, “porque el pueblo de Guerrero merece vivir sin miedo”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *