Por Abel Miranda Ayala

El empresario acapulqueño Fabián Francisco López Alonso denunció haber sido víctima de detención arbitraria y privación ilegal de su libertad, robo y sembrado de evidencias, por parte de elementos de la policía estatal quienes trataron inculparlo del delito de portación de arma de fuego, mismo que no pudieron sostener ante la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con la relatoría de hechos, López Alonso, se encontraba dentro de su propiedad en la zona diamante del puerto de Acapulco, cuando vio que personas armadas vestidos de negro y con el rostro cubierto le apuntaban con armas largas, por instinto trató de protegerse y se movió a la orilla para al menos salir de la línea directa que apuntaban.

La policía en su puesta a disposición estableció que trató de correr cuando los policías llegaron a su domicilio, pero el empresario indicó que no corrió simplemente pro una reacción natural trató de evitar ser secuestrado o asesinado, “yo tengo un hermano desaparecido desde el año 2008 y ver que llegan personas con el rostro cubierto y te amenazan es una reacción natural tratar de protegerse”.

Indicó que la policía rompió la cerca de su propiedad, y se metió para detenerlo, lo sometieron a golpes y le pegaron en al menos tres ocasiones con la culata del rifle, luego lo esposaron con las manos a la espalda y lo subieron a una patrulla, ahí le volvieron a pegar en diversas partes del cuerpo.

La patrulla en que lo subieron no se dirigió a ponerlo a disposición, le dijeron que no sabían a donde lo llevarían y durante casi 4 horas lo trajeron dando vueltas en Acapulco, en las que lo seguían torturando y el un momento le dijeron que le ayudarían cambiando las esposas de la espalda al frente, pero se trataba de una artimaña porque luego le quisieron dar un arma para que la agarrada y él de menara tajante se negó.

Finalmente fue llevado a la delegación en Acapulco de la Fiscalía General de la República y se puso a disposición por el delito de portación de arma de fuego que no es de uso exclusivo del ejército, pasó retenido 48 horas y se liberó absuelto de todo cargo porque la Policía no pudo acreditar las acusaciones.

Sin embargo al momento de ser liberado se enteró que de su mochila que llevaba consigo al momento de la detención fueron sustraídos 154 mil pesos que tenía consigo porque con ellos pagaría a proveedores de material que solicitó para la reconstrucción de una barda perimetral que se dañó por el huracán Otis.

Indicó que los policías allanaron su domicilio situado en la zona diamante del puerto justo a un costado de la zona en que se construye el cuartel de la Guardia Nacional y en justificación señalaron que habían recibido una llamada de emergencia en la que se alertó de una persona armada y él trató de correr al verlos.

Una situación más que resaltó el afectado es que fue exhibido como delincuente en la página oficial de la Secretaría de Seguridad y en las redes sociales, poniéndolo como peligroso delincuente generador de violencia.

“Eso me ha generado muchos problemas, me dedico a los bienes raíces y muchos clientes ahora tienen desconfianza de los tratos que se estaban por cerrar, además de que he sido motivo de burlas”.

A la serie de irregularidades se suma la negativa del medico legista de hacer una revisión integral de las zonas en que fueron propinados golpes y se limitó a decir que él lo veía bien.

En las 48 horas que permaneció detenido dos veces fue llevado a l hospital del Quemado para que le controlaran la presión arterial y ahí el médico recomendó que le realizaran una tomografía para poder diagnosticar si había alguna lesión en la cabeza pero se la negaron.

Del caso ya se presentaron quejas en Derechos Humanos y se mantienen en análisis de los abogados para determinar si proceden a una demanda por esta secuencia de hechos, mismos que están documentados y videograbados en las cámaras de su vivienda, sólo que para ello esperan que la Fiscalía libere los teléfonos celulares que aún se tienen retenidos “los policías entregaron los teléfonos y otras pertenencias pero el dinero en efectivo y las tarjetas bancarias desaparecieron”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *