Por Baltazar Jiménez Rosales

A pesar de que en estos momentos no hay ningún proceso electoral, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDEGro), a la semana llegan entre dos a tres denuncias por delitos electorales, informó el titular del organismo, Miguel Alejandro Guizado Jaimes.
En este sentido, el fiscal especializado en Delitos Electorales del Estado informó que son al menos 30 las denuncias de “diferentes tipos” que ha recibido la dependencia a su cargo hasta septiembre de este año, en tanto que otras 30 corresponden a la elección de 2024, que están en calidad de pendientes.
No obstante, dijo que de estas 30 que quedan de las denuncias que fueron interpuestas en el marco de las elecciones del 2024, alrededor de 15 podrían judicializarse, por lo que explicó que “en esa línea, lo que buscamos es perfeccionarlas para poder tener un resultado favorable de cara a una posible judicialización, esto en aras de preservar el adecuado ejercicio público electoral del sistema democrático, el respeto a la contienda electoral. Es lo que pretende preservar la Fiscalía en Delitos Electorales”.
Dijo que actualmente en la dependencia quedan al menos 46 carpetas de investigación sumando todas las denuncias, incluidas las del proceso electoral anterior, sin embargo, reconoció que actualmente están llegando “muchas denuncias” más a la dependencia.
Estas denuncias, puntualizó tienen que ver con señalamientos diversos, y lo que hace la FEDEGro es realizar las investigaciones correspondientes antes de emitir algún pronunciamiento, ya que “tenemos que verificar lo que nos están denunciando”, remarcó.
Precisó que a la FEDEGro están llegando un promedio de dos a tres denuncias a la semana, de dos o tres semanas a la fecha, pese a que no hay proceso electoral, pero “hay que recordar que los delitos electorales están en todo momento”, y no específicamente en los procesos electorales, es decir, antes, durante y después de los mismos enfatizo.
Al respecto, Guizado Jaimes detalló que “hay delitos, tipos penales en específico en este inter proceso; hay temas, señalamientos de campañas anticipadas, de promoción personalizada de ejercicio de recurso público, retención de credenciales para votar, etcétera. Generalmente es lo que están denunciando de todos los partidos en general”.
Aclaró que no hay un personaje o un partido en específico que sea el que más denuncias recibe: “es general, no podemos dar elementos, más datos”, pues lo determinan los avances en las investigaciones.
De igual manera, señaló, la FEDEGro cuida la forma en la que llevan a cabo las investigaciones, “para que no se nos salgan” y alcanzar el resultado que se desean, indicó.
Adelantó que próximamente la FEDEGro ofrecerá cursos de capacitación dirigidos a representantes de medios de comunicación, para que conozcan a detalle el procedimiento penal electoral y despejar las dudas a fin de estar en sintonía con el proceso electoral que viene y que inicia en septiembre de 2026

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *