•“Sólo 70 millones de pesos de esa cantidad serán para comenzar la organización de la Elección Judicial: Luz Fabiola Matildes Gama
Por Baltazar Jiménez Rosales
Para el próximo año, debido a que en septiembre iniciará la organización de las dos elecciones que se llevarán a cabo en junio del 2027, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) solicitará 200 millones de pesos sólo para este rubro, de los cuales 70 millones de pesos serán para la adquisición de las mamparas, urnas y papelería de los comicios del Poder Judicial del Estado.
Al hablar al respecto, la presidenta del Consejo General del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, informó que precisamente para ver todo lo correspondiente al presupuesto que ejercerá el órgano electoral el próximo año, está a la espera de una reunión con representantes del gobierno del estado y del Congreso local.
Dijo que de acuerdo a lo que tiene conocimiento, una primera reunión con representantes de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) y de la Secretaría General de Gobierno se llevará a cabo esta semana para analizar todas las necesidades que tiene el IEPC de acuerdo a lo que tiene programado realizar el próximo año.
Cabe recordar que en junio del 2027 se llevarán a cabo dos tipos de elecciones locales: la de Gobernador, Ayuntamientos y Diputaciones Locales y por otro lado la de Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, por lo cual tienen que comenzar a organizarse a partir de septiembre del 2026.
Recordó que de acuerdo a la ley, en septiembre del 2026 inician ambos procesos electorales, por lo que “en el 26 se instalan los Consejos Distritales y el 26 inician las actividades del proceso electoral, para preparar todo para las dos elecciones.
Algo que quiso destacar la presidenta del Consejo General del IEPC es que la mayoría del presupuesto “que estamos pidiendo es para el material electoral de la elección judicial, porque no tenemos absolutamente nada”.
Y es que dijo que hasta el momento, lo que hace el IEPC es reusar todo el material para la elección de Gubernatura, Ayuntamientos y Diputaciones Locales: “tenemos más de cinco mil urnas, más de cinco mil mamparas, que es la cantidad de casillas electorales que se instalan, pero para la elección judicial necesitamos todo, todo”.
Por lo anterior, reiteró, sólo para la adquisición de todo el material electoral para la elección judicial, como mamparas, urnas y papelería, lo que requiere el IEPC en el 2026 son 70 millones de pesos: “para la elección de gubernatura todo el material ya lo tenemos, lo limpiamos, salvamos todo lo que podemos salvar; nuestras bodegas están llenas de ese material, pero para la Elección Judicial, para la que se necesitará otra casilla no tenemos nada”.
En total, mencionó el IEPC necesita un presupuesto de 200 millones de pesos para el 2026, de los cuales 70 millones de pesos serán para la organización de la Elección Judicial, “pero vamos a ver cuánto nos dan, vamos a ver si es posible”.