Jueves 16 de octubre del 2025

Morena, poder sin límites ni controles

·      Solo les falta reforma electoral

·      Autocracia aniquila democracia

·      Ley de Amparo con fines fiscales

·      Morena quiere controlar la UNAM

·      Busca un semillero de “súbditos”

·      Vivirá el pensamiento universal

·      Amerian Express, tarjeta metálica

·      Nada diferente, sólo cosmético

·      Lomelí cuestiona a cardenal Robles

·      Crítica su libertad de expresión

·      Morena hackea cuenta de priista

·      Para mensajes de Marina del Pilar

·      Jóvenes a tecnología con Telcel

El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído.

Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.

Por Víctor Sánchez Baños

Con rapidez, desde que se sentó en la silla maldita (la presidencial) el tabasqueño Andrés López Obrador, Morena destruye cualquier avance democrático del país, donde se frene cualquier abuso de poder del gobierno.

Como si pensarán que prevalecerán más de mil años, como lo soñó Hitler con el Cuarto Reich, la Cuarta Transformación, buscan imponer un régimen totalitario de izquierda.

Tomaron los tres poderes de la Unión )Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y van sobre leyes clave como la de Amparo y las leyes lectorales, con lo que quieren darle un maquillaje democrático a sus acciones que buscan perpetuar a Morena en el poder, en todo, absolutamente todo, el país.

A la pregunta: ¿Cuál es la desesperación del partido en el poder (Morena) para acelerar la aprobación a las reformas a la Ley de Amparo?, respondemos que quieren tomar el control legal ante cualquier inconveniente social que les desmorone sus sueños de opio.

Abogados con formación y experiencia sujeta a toda duda, como la exministra de la Corte, notaria y actual diputada por Morena, Olga Sánchez Cordero, afirman que era necesaria una reforma al Amparo, pero no de la manera como se vota en San Lázaro.

Abogados que no quieren tomarle el pelo a millones de mexicanos, que quedarán en el desamparo con una ley donde defiende el abuso, acoso y autoritarismo del Gobierno en turno, en este caso el de Morena, ve un retroceso en el avance de la defensa de los derechos y la defensa de los ciudadanos ante el abuso de las autoridades.

Los debates recientes en la Cámara de Diputados sobre la prisión preventiva oficiosa, la retroactividad de la ley y los juicios fiscales tienen implicaciones importantes para quienes sufren abusos del gobierno, son los que deben aterrar, ya que no sólo ven como objetivo el Amparo, sino el meter a la cárcel y despojar de sus propiedades a los mexicanos que critiquen o se conviertan en una oposición incómoda.

Evitar la prisión preventiva oficiosa, que permite encarcelar a una persona sin pruebas antes del juicio, debería ser la premisa, y que el gobierno “primero encarcela y después investigar”. Vulnera el derecho a la presunción de inocencia.

En cuanto a la retroactividad, viola la Constitución (artículo 14) como garantía individual. Sin embargo, se propone una reserva para que los jueces puedan decidir en qué etapa procesal aplicar o no la retroactividad, lo que genera incertidumbre y discrecionalidad judicial. Esto podría afectar la seguridad jurídica y el derecho a la defensa de los afectados en procesos en curso. Va con dedicatoria a muchas personas que sostienen en este momento juicio contra abusos del fisco.

El abuso está en la puerta. La prisión preventiva oficiosa aumenta el riesgo de detenciones arbitrarias, la retroactividad judicial genera inseguridad jurídica, y las reformas a los juicios fiscales podrían debilitar la defensa ciudadana. Que no se les olvide que la vida puede ser un bumerang. Con amparo, como dijo Germán Martínez, se evitó que Ricardo Morenal, fuera calumniado en los “martes del Jaguar” de Layda Sansores y por un Amparo contra la UNAM, se evita que se divulgue el plagio de una tesis de la ministra de la SCJN, Jazmín Esquivel. Y, hay muchos ejemplos. Disparan al cielo.

¡Adiós a la justicia y la libertad!

PODEROSOS CABALLEROS

UNAM: Desde las más altas esferas del poder socialista de Morena, como ocurrió con el régimen de Luis Echeverría, otro socialista, así como en los setentas y ochentas, promueven la inestabilidad en la UNAM, la máxima casa de estudios del país. El motivo, que el presupuesto que maneja Leonardo Lomelí. Lo quieren en el gobierno, para desde ahí aleccionar a próximas generaciones que sirvan al sistema oficialista. No quieren críticas y la UNAM, es una ínsula de pensamiento universal. Esto pudre el alma a quieren querían linchar a la Universidad (con U mayúscula), por reconocer la lucha de Corina Machado contra el dictador tropical de Venezuela, Nicolás Maduro. ¡Viva la UNAM libre!

AMERICAN EXPRESS: Bajo el liderazgo en México de Patricio Mendoza, American Express y Aeroméxico, de Andrés Conesa, presentaron la tarjeta metálica de The Platinum Card American Express Aeroméxico. Todos los tarjetahabientes que adquieran el plástico recibirán su versión metálica. Para quienes ya cuentan con ella, se hará el reemplazo tomando como referencia la fecha de renovación. Divertido. Nada de fondo. Sólo el diseño… diferente, nada más.

ESTADO POR ESTADO

JALISCO: Tras una homilía del cardenal José Francisco Robles, en donde mencionó y criticó la Reforma Judicial, el senador por Monera y próspero empresario farmacéutico, Carlos Lomelí, de Morena para variar, montó en colera y criticó sin ningún fundamento jurídico a uno de los príncipes de la iglesia católica. Desde el gobierno de Carlos Salinas, hay libertad de expresión en el púlpito. Sólo como referencia.

BC: La cuenta de la red social Facebook del presidente del comité directivo estatal del PRI en el estado, Álvaro Aldrete, fue hackeada hace unas semanas. Y saben para qué. Pues para difundir difundir actividades del gobierno del Estado, a cargo de Marina del Pilar Ávila. Muy obvios los troles de la gobernadora.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ASG): Con el objetivo de impulsar y desarrollar proyectos tecnológicos de estudiantes mexicanos de primarias secundarias Telcel, que dirige Daniel Hajj, en colaboración con la asociación Movimiento STEM, lanzó la convocatoria de Celebra STEM. Buscan que jóvenes presenten proyectos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería; matemáticas.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *