*La Secretaría de Salud Estatal señala que existen vacunas suficientes para atender el virus








Acapulco, Gro., 17 de octubre de 2025.- Ante los casos de sarampión en la República Mexicana, el gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Salud, reforzó las estrategias y acciones para combatir el virus en las ocho regiones del estado.
La titular de la dependencia, Alondra García Carbajal señaló que en el territorio mexicano existen 4 mil 959 casos confirmados, de los cuales 73 se encuentran en Guerrero, principalmente en las regiones de la Montaña en los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, donde 66 casos activos se registraron debido a que el flujo migratorio es más alto por personas jornaleras que laboran en el norte del país, y no cuentan con esquemas de vacunación completos.
“Nosotros hemos hecho los cercos epidemiológicos y los bloqueos vacunales, se ha acudido a municipios de La Montaña”, indicó García Carbajal, quien hizo el llamado a la población para acercarse a los módulos de vacunación que se han colocado en los centros de salud y algunas estaciones de autobuses de los municipios, en particular de la región de la Montaña.
La responsable de salud en la entidad, explicó que la transmisión del virus del sarampión es a través de gotas de aire de la nariz, boca o garganta de una persona infectada, generando síntomas como fiebre alta, escurrimiento nasal, ojos llorosos y rojos, además de pequeñas manchas blancas que se presentan en la cara interna de las mejillas y erupciones en todo el cuerpo; este virus presenta un periodo de incubación de 7 a 21 días, con transmisibilidad durante 4 días antes y 4 después del inicio de síntomas.
La funcionaria estatal reiteró el llamado a la población en general a acudir a los módulos de aplicación de vacunas, las cuales son totalmente gratuitas con el objetivo de alcanzar el cien por ciento de inmunización en la población objetivo, especialmente en niñas, niños y personas con riesgos de inmunodeficiencia o sin esquema completo de vacunación.
En caso de presentar algún síntoma, García Carbajal pide acercarse a las clínicas o centros de salud para realizar las pruebas pertinentes a fin de detectar el virus; e hizo énfasis en que las brigadas de salud recorren las comunidades a fin de identificar y atender de manera oportuna los casos sospechosos y/o activos.
Por último, reiteró que el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es proteger la salud de las familias guerrerenses, por lo que el abasto de vacunas está garantizado en todas las regiones del estado, así como el reforzamiento de los filtros sanitarios en escuelas y unidades médicas, en donde las campañas informativas sobre la importancia de vacunación y detección temprana de síntomas permanecerán activas.