Cuando Abelina López Rodríguez fue reelecta como presidente municipal de Acapulco, se ratificó que la marca registrada como MORENA gana cualquier elección, ponga a quien ponga, como candidato a cualquier cargo de elección popular.
Es por ello que hemos visto que personajes como Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto Jiménez o Javier Taja, ya se vieron como candidatos del partido del gobierno, para hacernos el favor de administrar decenas de miles de millones de pesos en, dicen ellos, beneficio del pueblo bueno, sabio y pobre. Hasta el infinito, y más allá.
En realidad, este trío no ganaría ni la elección de la kermes, de su colonia o la elección en la asociación de padres de familia, en la escuela a donde pagan caras colegiaturas para que sus hijos se eduquen fuera de las escuelas públicas, a donde acuden los hijos de los pobres.
— ¿Cómo van a creer que ahí serán educados sus hijos?
Peeeero. Como tienen padrinos de alto calibre en el partido del pueblo bueno y sabio, pueden ser candidatos de MORENA. Ya lo dijo Abelina: en Guerrero todo se puede.
Otros personajes, como Marco Tulio Sánchez o Jacko Badillo, también aspiran a convertirse en candidatos a la presidencia municipal.
Otros, como es el caso de Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, han decidido no competir por la candidatura a gobernador, sino formarse en la larguísima fila de aspirantes a suceder a Abelina López Rodríguez.
Todos estos, del partido de moda, anhelan hacernos el favor de administrar una cantidad superior a los 4 mil 911 millones 669 mil 790 pesos, que corresponden al ejercicio del año próximo. Para quien gane, de ellos, la cantidad será mucho mayor en el 2027.
LOS JITOMATES
El viernes diez de octubre, a los móviles de muchos reporteros llegó una nota, sin firma del autor ni la dirección electrónica donde se habría publicado la noticia: le han cancelado la visa al ex gobernador, Héctor Astudillo, decía el titular de la nota.
Los días subsecuentes aparecieron anónimos, escritos por supuestos adictos al ex gobernador: “es guerra sucia en contra de él porque crece, crece y crece en popularidad”, decían los mensajes.
Luego, en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, apareció Héctor Astudillo Flores para decir que sí. Que desde el mes de julio de este año le fue cancelada su visa para poder visitar el territorio estadunidense.
“A lo mejor se debe a que di declaraciones en el sentido de que los aranceles afectaban a los productores de jitomate”, dijo ante el zoom de la cámara desde donde le fue recibida la llamada.
Al día siguiente, Gómez Leyva le dio seguimiento a la información y dijo que, según documentos del departamento de estado de aquel país, las causas para la revocación de visas tienen que ver con la seguridad nacional estadunidense.
— ¡Los jitomates! ¡Los jitomates ponen en riesgo la seguridad nacional gringa!, seguramente.
Lo que vino luego fue una campaña promovida por los adictos al ex gobernador: “es guerra sucia”, clamaron. “Es guerra sucia”.
Algunos respondieron a éstos, en redes: “de una lista de 50 políticos a quienes, supuestamente, les han cancelado la visa, solo Astudillo ha dicho que él es uno de ellos”.
— ¿En verdad, le han cancelado la visa?
LA GIMNASIA Y LA MAGNESIA
¿Qué tienen que ver, la lista de aspirantes a la presidencia municipal de Acapulco, con el escándalo de la semana?
Cuando Abelina López Rodríguez fue reelecta como presidente municipal de Acapulco, se ratificó que la marca registrada como MORENA gana cualquier elección, ponga a quien ponga como candidato a cualquier cargo de elección popular.
Pero la segunda fuerza electoral que desplazó a PRI, PAN, PRD, PT y PVEM en las preferencias electorales de aquel entonces, fue al partido del Movimiento Ciudadano, en un tiempo en que el ex gobernador Astudillo aun no compraba la franquicia naranja.
Los artífices de ese triunfo fueron Yoshio Ávila, con impresionante respaldo popular, el operador electoral de aquel partido, Crescencio Almazán Tolentino y la conducción del joven Julián López Galeana, con el apoyo de Sebastián de la Rosa Peláez y quien hoy es regidor municipal, Genaro Vázquez.
Pero, desde entonces, muchas cosas han pasado.
Ha llegado el ex gobernador a controlar todo lo que se mueve, o se sale, de ese partido, y resulta que lo que fue un fenómeno electoral, en el municipio con el mayor rendimiento electoral del estado, se ha convertido en un barril desfondado.
Cuando Dante Delgado acordó dejar al ex gobernador Astudillo al frente de ese partido, hubo una condición: respetar a quienes llevaron al MC a convertirse en la segunda opción en Acapulco. No ha sido así.
Lo que sí han hecho los nuevos dirigentes del partido anaranjado es modificar los verbos. En vez de decir que se fueron de MC habrá que decir que los fueron. Porque así han sido despedidos muchos operadores políticos. Los fueron o los han ido.
LO QUE VIENE
Yoshio Ávila sí es víctima de guerra sucia. Obvio es saber desde donde le avientan lodos de Tabasco.
A Crescencio Almazán, a quien acusan de no pagar pensión alimenticia, debieran enviarle una esquela, pues la madre de sus hijos ha fallecido y, obvio, no podría venir de ultra tumba a cobrar alguna pensión.
De Julián López Galeana se ha filtrado que es un irresponsable diputado local, cuando recién sanó de un cuadro cancerígeno, que le impedía salir a la calle.
Estos jóvenes han resistido la embestida de un poderoso grupo político que ya ha gobernado el estado y que hoy, para renacer, culpa a los jitomates de ser un riesgo a la seguridad nacional de los Estados Unidos, cuyo gobierno ha cancelado la visa a un defensor, precisamente, de los jitomates.
LOS CAMBIOS GENERACIONALES
Lo que se disputa en MC es la segunda fuerza electoral en el municipio con el mayor rendimiento electoral del estado, y la posibilidad de alianzas para convertirse en la primera.
Los artífices de ese logro tienen nombre: Yoshio, Crescencio, Sebastián, Genaro, Julián.
Pero los quieren tumbar de la burra ¿Para poner a otro joven en lugar de ellos? ¿Qué dicen los jitomates?
QUE CONSTE
— ¡Estaban los tomatitos muy contentitos, cuando llegó el verdugo a hacerlos jugo! ¡No me importa la muerte! dicen a coro, si muero con decoro en los productos del fuerte”.
Tan tan.
Cántese a coro anaranjado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *