Por Baltazar Jiménez Rosales

A través del Programa de Estímulo a la Jubilación lanzado ya esta semana por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el cálculo realizado es que con ello entre 500 y 600 trabajadores de la educación serían incorporarían a la nómina educativa, es decir, al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.
Entrevistado al respecto, el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, informó que a través de este programa, el gobierno de la República apoya con 100 millones de pesos para poder jubilar a alrededor de mil trabajadores.
En este sentido, apuntó que en cuanto estos mil trabajadores de la educación se jubilen, la SEG pueda incorporar al FONE a un número calculado de entre 500 y 600 trabajadores que actualmente se encuentran fuera de la nómina educativa, que son los conocidos como “no FONE”.
Fue el pasado viernes cuando la SEG lanzó ya la Convocatoria Número SEG-UAJyT-024-2025 del Programa de Estímulo a la Jubilación: Edad, Tiempo de Servicio y Cesantía por Edad Avanzada 2025 dirigida al personal de supervisión, directivo y docente, así como al personal de apoyo y asistencia a la educación básica.

Siguen con afectaciones escuelas dañadas por “Otis”

Respecto a la infraestructura educativa, el secretario de Educación Guerrero reconoció que a dos años de la tragedia ocasionada por el huracán “Otis”, principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, aún permanecen dañadas alrededor de 400 techumbres de escuelas, ya que no han sido reparadas por la empresa aseguradora contratada por las autoridades.
Dijo que, aunque la empresa aseguradora ya trabaja en el proceso de reparación, la demora ha afectado las actividades escolares, especialmente en actos cívicos, clases de educación física.
Mencionó asimismo que en el caso de las escuelas dañadas por el huracán “Erick”, en la región de la Costa Chica, principalmente en los municipios de Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec y parte de San Luis Acatlán, ya retomaron las clases presenciales, aunque persisten daños en techumbres. No obstante, Castillo Peña confió en que la empresa aseguradora avance en la atención de los planteles afectados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *