Miércoles 29 de octubre del 2025

Oposición, ¿preparada para el 2030?

·      Aquí, los candidatos presidenciales

·      PRI, PAN y MC, alianza necesaria

·      Máynez, sometida al oficialismo

·      Alito y Salinas, carácter del poder

·      CSP impulsa a Harfuch, pese a AMLO

·      Cártel inmobiliario somete a Anaya

·      Morena, el desgaste de ser gobierno

·      Reconocimiento a Alejandro Soberón

·      Changan, por 2% de venta de híbridos

·      Silencio naranja en violencia del futbol

·      Porristas matan a alumno de la UdG

·      Ensenada: Agatón, aeropuerto soñado

·      NL: Lamosa, Crest, apoyan museo

A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre.

Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.

Por Víctor Sánchez Baños

A penas inicia el 14º mes de la administración de Claudia Sheinbaum y las fuerzas políticas dentro y fuera de su partido, Morena, están convulsionándose. Quieren asegurar su futuro y subirse a la mejor agencia de colocaciones laborales en la burocracia federal, de los 16 estados y cientos de municipios que cambiarán en 2027.

Una frase que realizan en lo privado los presidentes, en las primeras semanas de su presidencia electa, confiesan que la decisión más importante al sentarse en la silla presidencial es definir quién será su sucesor.

Esos presidentes, tanto del PRI, PAN y Morena, sabían perfectamente que, desde el inicio, separan los ases de su baraja. Son sus primera opciones y el resto de su gobierno va ubicando a sus alfiles.

Desde el final de la Revolución, con personajes como Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Ávila Camacho, Alemán, Ruiz Cortínez, López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña y AMLO, perfilaron a sus herederos. Pero no todos lograron sus objetivos. Salinas quiso imponer a Colosio, pero lo mataron; Zedillo, impuso a Fox, para evitar la venganza del salinismo; Fox, no pudo poner a Creel ya que Calderón le arrebató la candidatura azul; Calderón, evito que el panismo rancio lo linchara y deja a EPN quien, ante las amenazas de meterlo a la cárcel de Ricardo Anaya, del PAN, puso a un candidato inmensamente débil como Meade y deja la mesa puesta a López Obrador.

El tabasqueño, dejó a su leal compañera de partido, con credenciales académicas y profundamente comprometida con las corrientes socialistas del continente, Claudia Sheinbaum, con lo que se recupera la tradición de mantener la línea partidista en la sucesión presidencial.

Por ello, radica la importancia de las corrientes que llevan las simpatías de la presidenta en favor de algunos de sus colaboradores. Esto, salta a la vista y lo entienden sus subalternos.

La boleta electoral para la Presidencia del 2027, estaría con alguno de los siguientes personajes:

Por el PRI, no hay duda que será Alejandro Moreno, Alito, su líder nacional, que tiene carácter, fortaleza y control. Como opositor, el oficialismo le tiene miedo.

Por el PAN, los mandos de Jorge Romero y Marko Cortés, quienes están apanicados por que el gobierno sigue hurgando en el llamado “cártel inmobiliario”, quieren imponer a Ricardo Anaya, saltando a otros valores azules.

Por Morena está perfilado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, el funcionario más cercano a Claudia y que cuenta con toda su confianza. Sin embargo, es repudiado por el inquilino de La Chingada, en Palenque, López Obrador y todo su grupo. El plan B, sería una opción intermedia entre ambos, aunque sienta que no les debe pleitesía, es Marcelo Ebrard. Hasta el momento no hay plan C.

La chiquillería, PVEM y PT, irían de la mano de Morena y lo que éstos ordenen. El Verde está en un impase complicado ya que el ex niño verde, Emilio González, su dueño, tiene que negociar con fuerzas reales como Manuel Velasco, en el Senado, Ricardo Gallardo, en SLP. Tendría como único bastión Quintana Roo, donde difícilmente podría Morena dejar llegar a Patricia Peralta, gente de Mara Lezama.

MC, está vendiendo caro su amor a Morena. Su jugada para sobrevivir es competir contra el PRI y PAN. De esa forma, ser una oposición a modo, para los que se desilusionaron de los guindas, pudieran encontrar una opción en los naranjas. Para ello coquetean con Luis Donaldo Colosio.

El desgasta político de los que aspiran por el oficialismo a la Presidencia, ven que una figura crece como la espuma. Se trata el empresario Ricardo Salinas, quien podría ser un candidato de unidad de la oposición. Esto genera pánico entre los gobiernistas que son acusados de corruptos, traicioneros y abusivos, además de incompetentes en la administración pública. Una apuesta, interesante en tiempo donde empresarios como Donald Trump, ganaron gracias a su discurso realista y provocador. Ya veremos.

Hoy, es visto como un perseguido político, linchado por los morenistas. Saben que no sólo es dueño de empresa,s incluidos medios, sino tiene muy claros los problemas del país. Esto apanica a los oficialistas, que solo ven sus bolsillos como “interés nacional”.

PODEROSOS CABALLEROS

ALEJANDRO SOBERÓN: Elegido como una de las mentes maestras detrás del espectáculo, Alejandro Soberón, fundador y director general de Ocesa, forma parte del listado Global Power Players 2025, de Billboard, junto con productores, empresarios y visionarios del negocio. También se incluye a Leizer Guss, director de Festivales, y Octavio Padilla, director de Ocesa Seitrack.

CHANGAN: Bajo la presidencia de Max Song y la dirección de Carlos Rodríguez, Changan amplió su inventario en México con 4 modelos híbridos. Se trata del Hunter E, Deepal G318, Deepal S05 y S07. Buscan mantener precios competitivos ante posibles aranceles de Donald Trump. En agosto alcanzó 2 mil unidades vendidas y busca 2% de participación de mercado. En total suma 16 vehículos comercializables y adopta una estrategia de inventario para asegurar su crecimiento en 2026

ESTADO POR ESTADO

JALISCO: El pasado fin de semana, un joven estudiante de la UdG, José Eduardo Ramírez, fue asesinado por un “barrista” del equipo de futbol Atlas, tras acudir a la serenata de la Chivas previo del clásico tapatío. Tanto la rectora Karla Plater, como el mismo gobernador Pablo Lemus, no hacen declaraciones públicas. No vaya a hacer que se molesten los del Atlas. Lemus, no toca temas de seguridad, ya que es el problema más grave que tiene en su estado. Y, Karla, nos dicen tiene muy poca sensibilidad y talento para exigirle cuentas al gober naranja. ¿Acaso será por no hacer ruido ante la proximidad del Mundial 26?

BC: Vaya que le apuesta mucho la alcaldesa de Ensenada a un aeropuerto internacional en su municipio. Claudia Agatón, pide por todos lados dinero para que la apoyen y simplemente no le hacen caso. Dice que cuenta con 1,500 hectáreas para su construcción y que allí estarán empresas como Amazon, Famsa, Femsa, Coppel y Nexflix. Pero, ninguna quiere aportar un centavo. Sin dinero, no hay proyecto.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Lamosa, Crest y Bymura, renovaron la Galería Educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Arturo Moreno, jefe de marca Lamosa en México, esta responsabilizado de la Galería Educativa como un espacio versátil para realizan talleres, exposiciones, actividades académicas y eventos culturales. Desde su apertura hace más de cinco años, con más de 250 mil visitantes, no ha sido renovada.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *